Cofradías
El Gran Teatro de Córdoba acogerá este año el certamen de bandas procesionales
Siete agrupaciones tocarán por la festividad del día de Santa Cecilia y para recaudar fondos para los afectados por la DANA

El delegado de Fiestas y Tradiciones junto con el presidente y la secretaria de la Unión de Bandas en la presentacion del certamen por Santa Cecilia / RAFAEL MELLADO
El Gran Teatro de Córdoba acogerá el próximo 24 de noviembre, por primera vez, el certamen de bandas procesionales que se celebra cada año por la festividad de Santa Cecilia. Esta es una de las novedades del concierto que ha presentado este lunes el delegado de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, en el que participarán siete bandas con más de 700 músicos: la Banda de Música de la Estrella, las agrupaciones musicales de Cristo de Gracia, Redención y la Sagrada Cena, y las bandas de cornetas y tambores de Caído-Fuensanta, Nuestra Señora de la Salud y Coronación de Espinas. La entrada tendrá un precio de cinco euros y la recaudación irá a Cáritas de Córdoba para ayudar a los afectados por la DANA.
El presidente de la Unión de Bandas de Córdoba, Sebastián Giraldo, ha querido destacar "el logro de tocar en el día de la patrona de los músicos en el Gran Teatro", así como el fin benéfico del certamen. Así, ha explicado que la recaudación íntegra será destinada a Cáritas Córdoba para que "puedan contar con un plus a la hora de ayudar a todos los afectados" por la DANA. De otro lado, Giraldo ha señalado que "cada formación estará en el escenario alrededor de 30 minutos", por lo que la duración del concierto, presentado por Jesús Caparrós, se alargará desde las 11.00 hasta las 15.00 horas, aproximadamente.
Por su parte, Julián Urbano ha destacado "el momento de gran auge con el que cuentan las formaciones musicales de la ciudad", además de reconocer "la obra social que hacen cada día", teniendo en cuenta también las diferentes generaciones que integran sus filas: "Los niños, jóvenes y mayores crean una disciplina de ensayos y unas relaciones sociales que se mantienen por encima de todo". Todo esto ha motivado que sea "un momento idóneo para que el templo de las artes escénicas de Córdoba acoja a todas las formaciones musicales de Córdoba", destacando al mismo tiempo "el orgullo de poder ayudar por parte del Ayuntamiento a las bandas de la ciudad".
La distribución de las entradas del concierto estará a cargo de cada una de las bandas participantes, incluyendo la Banda de Música Agrupación Cultural Cristo del Amor que, aunque no participa en el certamen, si lo hará en el reparto de entradas. Además, se contará con un punto de venta en la casa de la hermandad de la Estrella, aunque "se tiene intención de sumar algún punto más".
Sebastián Giraldo también ha querido recalcar que "si alguien quiere pagar más por la entrada, podrá hacerlo y será cada banda la encargada de depositar el total de la recaudación para destinarla a la entidad benéfica". Además, dentro de la publicidad del concierto, Giraldo ha señalado que "se facilitará el número de bizum de Cáritas para aquellos interesados en realizar una aportación económica a la entidad".
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales