Junta de gobierno local
El Ayuntamiento declara proyecto de especial interés la ampliación de la fábrica de Hitachi Energy en Córdoba
Con esta figura se acelerarán los trámites y se nombrará a un coordinador

Trabajadores entrando en la fábrica de Hitachi en Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

El Ayuntamiento de Córdoba ha declarado proyecto de especial interés la propuesta de ampliación de la planta de fabricación de transformadores de potencia en el término municipal de Córdoba presentado por Hitachi Energy Spain SA. Gracias esta figura del proyecto de especial interés, a la que le ha dado el visto bueno este lunes la junta de gobierno local, el Consistorio tramitará con mayor celeridad y menor carga burocrática esta ampliación al entender que generará empleo, atraerá otras inversiones y provocará el crecimiento económico de la ciudad, potenciando el desarrollo sostenible al ser de especial relevación para el desarrollo estratégico. Con esta declaración, además, se nombrará a un responsable municipal del proyecto que coordinará el asunto garantizando que se aplicarán las medidas oportunas que aceleren dicha iniciativa.
Esta declaración se suma a la aprobada en julio por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que, a propuesta de la Consejería de Industria, Energía y Minas, declaró inversión empresarial de interés estratégico de Andalucía el proyecto de ampliación de la planta cordobesa de Hitachi.

Factoría de Hitachi, antigua ABB. / Antonio Jesús González
80 millones de inversión
La planta de fabricación de transformadores de potencia de Hitachi Energy Spain pretende culminar su ampliación en 2027 con la incorporación de una nueva línea de producción de transformadores que hasta ahora solo se hacía en Suecia. La iniciativa supondrá una inversión de 80 millones de euros y prevé la generación de 75 puestos de trabajo directos a tiempo completo durante la fase de explotación.
La actuación consiste en la ampliación de la capacidad de la línea de fabricación actual de transformadores en sus dos productos principales y en la creación de dos nuevas líneas, una dedicada a la fabricación de las cubas de transformadores de potencia y otra para la fabricación de reactancias de potencia. En este sentido, "el proyecto se alinea con la política industrial de Andalucía, en tanto que busca incrementar la huella industrial en el desarrollo de las energías renovables, y particularmente se enmarca en el Plan de Cadena de Valor CRECE Industria de la Energía, Climatización y Frío Industrial", según informa la Junta en un comunicado.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba