Seprona

La Guardia Civil investiga a una persona en Córdoba por abastecerse de agua mediante pozos clandestinos

La Benemérita y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir localizan tres construcciones para la extracción de agua con los contadores modificados en un olivar de la capital

Un agente de la Guardia Civil ante una de las construcciones fraudulentas.

Un agente de la Guardia Civil ante una de las construcciones fraudulentas. / Córdoba

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Córdoba

El Equipo de Protección de la Naturaleza (Eprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba ha procedido a la investigación de una persona por la comisión de un supuesto delito de usurpación de aguas, por la extracción de aguas mediante pozos clandestinos.

La investigación tuvo su inicio en una inspección de captaciones de aguas para riego de una finca de olivar ubicada en término municipal de Córdoba, inspección llevada a cabo en conjunto por personal del Seprona y de Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, en la que fueron localizados cinco pozos, de los cuales dos eran legales, que habían sido puenteados mediante la instalación de “bypass” para evitar la lectura de sus contadores. Otros dos pozos eran clandestinos y se encontraban en funcionamiento, estando uno totalmente enterrado, lo que dificultaba su detección. El quinto pozo, aunque era también de construcción ilegal, se encontraba en desuso.

Irregularidades en el uso de agua

Asimismo, se pudo comprobar que los contadores de agua arrojaban unos valores de medición excesivamente bajos, atendiendo a la superficie regable de la finca, lo que hizo sospechar a los agentes que se pudiera estar cometiendo alguna irregularidad.

El avance de la inspección permitió detectar esas irregularidades observadas en las infraestructuras para captación de aguas de la finca. La explotación agrícola, contando con una concesión para captación de aguas en la que figuran autorizados únicamente dos pozos, había realizado obras para el sistema de regadío de modo que disponía de cinco pozos en total.

Además de la vía penal, se han cursado informes-denuncia a diferentes organismos, dependiendo de cada ámbito competencial, en relación a diferentes infracciones administrativas observadas. Como culminación de todo lo expuesto, la Guardia Civil ha procedido a la investigación de una persona como presunta responsable de un supuesto delito de usurpación de aguas. La investigación ha sido puesta a disposición judicial.

Tracking Pixel Contents