Asaltos a viviendas
Los vecinos de El Brillante piden cámaras en las calles ante los robos
Afirman que la Subdelegación del Gobierno les ha avanzado que "es muy complicado" porque la medida podría contravenir la ley de Protección de datos

La Policía Local realiza un control en El Brillante. / MANUEL MURILLO

La asociación de vecinos de El Brillante ha propuesto este viernes a la Subdelegación del Gobierno en Córdoba la instalación de cámaras en las calles del barrio para reforzar la seguridad ante los robos que están sufriendo las viviendas en los últimos tiempos.
De este modo, el presidente y la vicepresidenta del colectivo vecinal, José Antonio Aranda y Gracia López, respectivamente, se han reunido con la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Ana López, y con responsables de la Policía Nacional para abordar los problemas de seguridad en la zona.
Tras el encuentro, José Antonio Aranda ha avanzado que presentarán una instancia ante la Subdelegación porque "queremos cámaras de seguridad en las calles, queremos un refuerzo de la seguridad permanente". Esta ha sido una de las cuestiones abordadas, pero, según detalla, les han explicado que "es muy complicado" conseguirlo, porque la medida podría entrar en contradicción con la ley de Protección de datos. En última instancia, la decisión recaería en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El presidente del colectivo vecinal destaca que "llegaremos donde haya que llegar para que nos pongan las cámaras en las calles". En esta línea, esperan informarse sobre los lugares donde ya se encuentran instaladas, porque "si las hay en otros barrios y en otros puntos de España, nosotros las tenemos que tener. La ciudadanía pide seguridad porque estamos preocupados permanentemente", afirma.
La Subdelegación del Gobierno ha valorado el encuentro de este viernes como positivo, sin ofrecer más información sobre los asuntos analizados. No obstante, el colectivo vecinal detalla que se les ha manifestado que la Policía Nacional, en colaboración con la Policía Local, ya viene reforzando la seguridad en el barrio "y continuarán así durante un tiempo". Los vecinos, sin embargo, reclaman una mayor presencia policial, "que sea más visible", precisan, al entender que esto contribuye a disuadir a los posibles delincuentes.
Asaltos con los moradores dentro
Hay que recordar que, de hecho, el colectivo vecinal se reactivó el pasado mes de febrero como consecuencia de los robos en viviendas que se están registrando en la zona. El asalto brutal sufrido por un conocido empresario dentro de su casa, que incluso fue amenazado con recibir un tiro, marcó un punto de inflexión al elevar el peligro para las personas. El pasado mes de septiembre se produjo un nuevo robo con los moradores en el interior de la vivienda y días después los vecinos solicitaron la reunión con la Subdelegación del Gobierno que, finalmente, se celebró ayer.
A principios de año, estos residentes informaron de que en 2023 se cometieron 37 robos en la zona, lo que supuso un delito de este tipo cada nueve días. Solo la semana pasada, de acuerdo con sus datos, se registraron tres, aunque a lo largo del año se han cometido más.
La Policía Nacional informó el pasado marzo de que había reforzado la presencia policial con patrullas tanto camufladas como rotuladas. Del mismo modo, la Policía Local informó de sus controles en los accesos al barrio tras los atracos de febrero. Después de que los robos hayan continuado, no obstante, los vecinos han destacado su preocupación por el «goteo constante» de asaltos a las viviendas del barrio y la proximidad de un nuevo puente festivo.
Sin respuesta a la falta de alumbrado
El presidente de la asociación de vecinos de El Brillante, José Antonio Aranda, detalla que, además de la seguridad, «una de las demandas más importantes de la asociación es la falta de alumbrado». En este sentido, hace hincapié en que «hay barrios como el plan parcial N-3, que se acaba de recepcionar y no tiene alumbrado público».
La semana pasada, un chalé ubicado en la calle Profesor Hernández Pacheco sufrió un robo y el colectivo cree que los delincuentes habrían accedido al inmueble desde este plan parcial Norte 3. José Antonio Aranda comentó que habrían entrado por las calles nuevas, que no tienen alumbrado público, lo que deja las espaldas de las casas «vendidas».
Según explica, los vecinos han enviado correos a la delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, pero por el momento no han recibido respuesta. Otras reivindicaciones son los acerados, inexistentes en algunas zonas de arterias principales, y el asfaltado.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas