Ayuntamiento de Córdoba
El PSOE niega que el presupuesto de Bellido para 2025 tenga "carácter social"
Los socialistas dicen que no hay inversiones para los barrios pobres

La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Bernal. / CÓRDOBA
La concejala socialista en el Ayuntamiento de Córdoba Isabel Bernal ha afirmado que los presupuestos municipales del gobierno de Bellido para 2025 “carecen de carácter social” por olvidar inversiones y programas de refuerzo en los cinco barrios más pobres y vulnerable de la capital. En rueda de prensa, ha comentado que “estos presupuestos 0.0 de Bellido tienen la paradoja de que tener más recursos que nunca, puesto que el Estado aporta 25 millones más para los cordobeses y los impuestos locales suman 20 millones más, y a pesar de que la Junta de Andalucía pone 200.000 euros menos, no se van a hacer las inversiones necesarias e incluso se dedica más dinero a las subvenciones que a nuevos proyectos e infraestructuras”.
“Hay una notable falta de medidas inversoras en los cinco barrios de esta ciudad que están considerados entre los 10 más pobres de España”, ha reprochado la edil, que ha puesto sobre la mesa incumplimientos del programa electoral de Bellido dos años después en materia social. “En la página 35 del programa electoral, en el punto 6, prometía incrementar recursos y programas contra la exclusión social, lo que no vemos en los presupuestos, o el punto 7, para la puesta en marcha de una nueva unidad de gestión de recursos sociales de la ciudad, o en el punto 8, donde prometía una implantación efectiva de un nuevo modelo de atención para la intervención en zonas sociales”, ha detallado.
Un plan de renovación de la vivienda
La socialista ha reclamado un plan de renovación de la vivienda y construcción de nuevas viviendas sociales, así como una actuación conjunta con AVRA, propietaria del parque de Moreras para hacer un plan de regularización y de rehabilitación. Asimismo, ha asegurado que los presupuestos de 2025 adolecen de planes de infancia, de familia o de mujer en estas zonas, así como del incremento de la plantilla de los servicios sociales comunitarios “pese a las promesas que hicieron de un nuevo método de atención con más profesionales que hagan visitas domiciliarias”.
Entre las ausencias de las cuentas municipales de 2025 también ha citado planes de limpieza y de mantenimiento, inversiones dedicadas a jardines, zonas recreativas de infancia y de mayores, partidas presupuestarias para el incremento de zonas deportivas, renovación de luminarias, mayor control y seguridad de las zonas y un nuevo plan de rescate juvenil ante el abandono de la enseñanza obligatoria a partir de los 16 años.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía