Conyuntura turística
Córdoba, la provincia andaluza mejor valorada por los turistas en el tercer trimestre del año
El territorio recibió a 537.000 visitantes entre julio y septiembre que gastaron, de media, 82 euros al día durante su estancia

Ramón Azañón

Córdoba ha sido la provincia andaluza que mayor puntuación ha recibido de los turistas que la visitaron en el tercer trimestre de este año, junto a Jaén y Cádiz. Las tres recibieron una puntuación de sobresaliente (9,2) situándose así por encima del índice sintético de puntuación de la comunidad autónoma que se sitúa en un 9, según los resultados de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA) difundida este miércoles por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Entre julio y septiembre, una vez acabada la temporada alta en Córdoba, la provincia recibió 537.68 turistas, un 2,2% más que el año pasado en el mismo periodo y un 10,2% menos que el segundo trimestre del año, el más fuerte para el territorio.
Este más de medio millón de turistas, que supone un 4,2% del total que recibió Andalucía entre julio y septiembre, gastó, de media, 82 euros al día durante su estancia, un dato que también sube de forma significativa --un 15,8%-- respecto al tercer trimestre de 2023. Si lo comparamos con el segundo trimestre del año, en el que Córdoba logró el récord de la serie histórica con un gasto medio de más de 87 euros, el gasto medio ha bajado un 6%.

Turistas en el entorno de la Mezquita-Catedral. / Víctor Castro
La estancia media de los turistas, que se situaba en 2,5 días en temporada alta, ha crecido casi un 12% en los meses de verano, situándose en 2,8 días. No obstante, en términos interanuales, este dato ha experimentado una bajada de un 5,5%, pues en el mismo periodo, en 2023, se situaba en 3 días.
Andalucía recibió 12,5 millones de turistas
En términos globales, Andalucía recibió en el tercer trimestre del año 12,5 millones, siendo Córdoba la que menos visitantes generó a la comunidad, después de Jaén, que recibió solo 283.000 turistas en los meses de verano. Málaga, que lidera el ranking, concentró el 27,7% de los mismos, seguida de Cádiz, Huelva y Sevilla con el 21,0%, 12,2% y 12,1%, respectivamente.
En el mismo lugar se sitúa la provincia cordobesa respecto a la estancia media andaluza (6,3 días). Solo supera a Jaén, cuyo promedio es de 2,3 días. Por contra, Málaga, con 9,9 días, se sitúa líder, seguida de Huelva (7,5) y Málaga (6,4). Respecto al gasto medio, Córdoba superó la media andaluza de este periodo, que se situó en 71,5 euros, aunque se sitúa en sexta posición, únicamente por detrás de Almería (71,5 euros) y Huelva (66,4). Cádiz destaca también en este punto, con un gasto medio de 96 euros diarios.
Durante este período, de los turistas que visitaron Andalucía, el 33,2% eran andaluces, el 34,6% eran del resto de España, el 24,1% procedían de la UE excluida España y el 8,1% del resto del mundo, según la encuesta del IECA.
Asimismo, el 90% de los turistas que visitaron la comunidad, lo hicieron por vacaciones y ocio, el 0,8% para visitar a familiares y amigos, el 1,2% por trabajo o negocios y el 8,0% restante alegaron otras motivaciones.
En el tercer trimestre de 2024, el 54% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, mientras que el 37,9% utilizó apartamento, piso o chalet.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba