Ayuntamiento de Córdoba
Hacemos Córdoba exigirá respuestas al alcalde sobre el Plan Municipal Contra el Cambio Climático
El proyecto se aprobó en 2023 y todavía quedan cuestiones por resolver

Imagen de archivo de un termómetro marcando 44 grados, este pasado verano en Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ

El grupo municipal Hacemos Córdoba exigirá respuestas al alcalde, en el próximo pleno, sobre la implementación del Plan Municipal Contra el Cambio Climático (PMCC). Desde la coalición recuerdan que dicho plan, aprobado en noviembre de 2023 después de un amplio proceso de elaboración con aportaciones de colectivos, órganos colegiados y ciudadanos, incluye medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático.
Desde Hacemos Córdoba han señalado que entre las cuestiones sin resolver se encuentra que aún no se ha constituido la Mesa de Participación del Cambio Climático, prevista para facilitar la colaboración entre el Ayuntamiento, la Universidad de Córdoba, los sectores económicos y los consejos de distrito. Hacemos Córdoba reclamará respuestas sobre cuándo se constituirá este espacio de participación ciudadana, "esencial para involucrar a la comunidad en la lucha contra el cambio climático".
Revisión del Plan de Movilidad
El grupo también ha concretado que otro aspecto pendiente es la revisión del Plan de Movilidad Urbana Sostenible, que debería haberse actualizado antes de 2023 para reducir las emisiones derivadas de la movilidad urbana. Hacemos Córdoba instará al alcalde a aclarar cuándo se realizará esta actualización, "un paso fundamental para avanzar en la transición energética que Córdoba necesita".
Asimismo, han recordado desde el grupo, el PMCC incluyó medidas para la renaturalización del tramo urbano del río Guadalquivir, con el fin de proteger el Monumento Natural de los Sotos de la Albolafia y fomentar la biodiversidad en el entorno fluvial. En este sentido, el grupo municipal exigirá detalles sobre las actuaciones previstas y reclama la implementación de un paseo arbolado junto al río, como lugar de disfrute para la ciudadanía.
Patios y parques
"Las elevadas temperaturas afectan especialmente a espacios de recreo como patios escolares y parques infantiles, que resultan casi inutilizables durante gran parte del año por falta de sombra", dice Hacemos Córdoba, que demandará información sobre las medidas realizadas y las que se planean para 2025 en zonas prioritarias, tales como avenidas, espacios de ocio, carriles bici y otros espacios públicos que siguen sin protección adecuada.
Finalmente, la coalición de izquierdas subraya la importancia de medidas adaptativas en los barrios más vulnerables al calor, como Palmeras, Guadalquivir, Sector Sur y Moreras, además de las barriadas periféricas. El PMCC establece la creación de espacios microclimáticos más confortables, como áreas de sombra, fuentes ornamentales y jardines verticales, esenciales para mejorar la calidad de vida en estas zonas. El grupo municipal exigirá al alcalde que detalle las acciones llevadas a cabo en estas áreas y los planes concretos para 2025.
Hacemos Córdoba ha reiterado su "compromiso con la lucha contra el cambio climático" y ha reclamado al alcalde "respuestas claras y compromiso en la implementación del PMCC, un plan que afecta de manera directa la calidad de vida y la salud de la ciudadanía de Córdoba".
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos