Economía
Comienza la feria On Industry de Córdoba con la mirada puesta en la sostenibilidad de las empresas 4.0
Más de 50 compañías de ámbito nacional e internacional esperan recibir hasta 2.000 participantes en la cita

Víctor Castro

Más de 50 empresas expositoras y patrocinadoras que representan a las más importantes compañías de la industria inteligente nacional e internacional participan en la cuarta edición de On Industry, la feria organizado por la Fundación Victoria Innovación en el Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones (CEFC) de Córdoba, con el objetivo de reivindicar al sector tecnológico y de la innovación en la ciudad y, sobre todo, hablar de la industria sostenible. La organización ha confirmado más de 2.000 participantes, que no solo podrá disfrutar de los distintos estands de las empresas, sino también de varios encuentros, charlas y demostraciones de diversa índole.
Este martes ha tenido lugar el acto de inauguración y los primeros asistentes ya se han podido pasear por los estands de las empresas expositoras, donde se pueden ver desde robots, simuladores, y softwares más discretos pero igual de útiles en la vida de las industrias 4.0. Este año, además, la participación de la Universidad de Córdoba y la Universidad Loyola se refuerza y hay una presencia mucho más amplia de alumnado, el futuro que se está preparando para ocupar esos puestos de trabajo. Como no podía ser de otra manera, la industria de la Defensa tiene un papel protagónico con la Base Logística del Ejército de Tierra, que tiene su propio estand, y otras empresas que se dedican al sector militar.
El presidente de Fundación Victoria Innovación, Francisco Adame Rodríguez, ha explicado que la DANA que ha afectado a Valencia ha incidido en la participación y bajas de última hora para este encuentro, pero aún así, esperan que sea un "éxito rotundo". Para esta edición se ha montado una zona de transferencia de conocimiento entre las universidades y distintas personas y empresas, donde habrá varias charlas hasta mañana jueves, ha recordado el organizador del encuentro, que asegura que el foco está puesto en el medio, en la sostenibilidad y mejorar el empleo de los recursos para disminuir costes y conseguir mejores ratios de rendimiento con menor esfuerzo, aspectos en los que las empresas asistentes son punteras.

Las autoridades en la inauguración de la cuarta edición de On Industry. / Víctor Castro
Siemens y Schneider son dos de las grandes empresas que siempre han apostado por esta feria, mientras que Indra ha instalado por primera vez este año su línea de Defensa, y otras pymes y empresas más pequeñas que se están sumando, con lo cual "estamos creciendo", también en presencia de empresas nacionales e internacionales, afirma Adame.
Los robots toman Córdoba
Robots que sirven copas, gemelos digitales, inteligencia artificial, equipos predictivos para los militares y hasta simuladores de tractores, la más alta tecnología ha tomado Córdoba con las últimas invenciones de estas empresas. Entre los sectores destacados se encuentran la fabricación, mantenimiento, reparación, operaciones, automatización y robótica, seguido del tecnológico, con el desarrollo de software, web, ciberseguridad o análisis de datos, la mayoría con la idea de poder expandirse y buscar clientes en Andalucía. Además, buscan establecer sinergias y colaboración con otras empresas para poder crecer.

El simulador de Indra. / Víctor Castro
Arram Consultores, de Badajoz, con su área de negocio de automatización y digitalización, ha traído a la feria la tecnología del gemelo digital, que permite bajar la incertidumbre entre el diseño y la implantación de un proyecto (la futura Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba tendrá el suyo), y ha expuesto varios pequeños robots y equipos de transmisión de movimiento para maquinaria, mientras que Schneider ha traído sus softwares de mantenimientos e incluso de monitarización para plantas, y su competencia, Siemens, ha presentado un servicio de programación de dispositivos dedicados a la industria, pero ahora alojado en la nube.
La parte civil de Indra ha instalado un gran simulador múltiple para trabajar con varias máquinas, como excavadoras, en la que los participantes de la feria han podido subirse y probar su funcionamiento.
Apoyo y ayudas de las administraciones
En la inauguración, el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado que Córdoba está llamada a ser un motor económico para la provincia y para el resto de Andalucía por la conexión estratégica entre innovación tecnológica, logística y defensa. El titular de Universidad ha remarcado el compromiso del Gobierno autonómico con la innovación empresarial y tecnológica en sectores estratégicos para Andalucía a través de la convocatoria de diversas líneas de incentivos por valor de 59 millones. Así se recoge en la orden de bases que está ultimando su departamento y que se publicará próximamente con las características y requisitos que guiarán la convocatoria de estos incentivos.
De igual modo, ha avanzado que, en la futura Ley para el Avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para Andalucía (Activa) que está diseñando la Consejería de Universidad se contempla la creación de una serie de figuras encaminadas a promover la colaboración público-privada en materia de innovación.

Un robot que sirve copas, en la feria. / Víctor Castro
Para el presidente de Iprodeco, Félix Romero Carrillo, "es un privilegio y un placer que en la ciudad de Córdoba, en la provincia y por tanto en Andalucía, estemos hablando de industria 4.0, de innovación y de tecnología". Para él, cuando un evento consigue que las administraciones públicas, las empresas, la tecnología, la universidad y todo el alumnado y el talento se unen "nos convierte en referencia y ayuda a optimizar los procesos de fabricación de nuestras empresas", mientras que la presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, ha reivindicado el talento de Córdoba y que la ciudad sea capaz de atraer, con esta feria, empresas de alta tecnología de todo el país.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas