Imdeec
La incubadora Córdoba Biotech abre el plazo para acoger a otras 20 empresas
Se buscan proyectos innovadores que trabajen en el campo biomédico, agroalimentario o medioambiental

La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent. / MELLADO

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, ha informado este martes de la apertura de plazo para la segunda fase de la incubadora de alta tecnología Córdoba Biotech, ubicada en Rabanales 21. Como ha detallado Torrent, la incubadora ya está acogiendo el desarrollo de 28 proyectos y la convocatoria que se abre es para que se sume hasta una veintena más. El plazo estará abierto hasta el 31 de diciembre y toda la información aparece en esta página web.
Según ha explicado Torrent, se buscan "proyectos innovadores, que trabajen en el campo biomédico, agroalimentario o medioambiental" y que necesiten realizar un proceso de incubación y aceleración para consolidar su modelo de negocio.
Modalidades
En cuanto a las modalidades que ofrece la incubadora, son tres. Por un lado, está la modalidad 100% presencial, en la que se ofrecen espacios de trabajo individual o de coworking, donde el equipo de trabajo es compartido con otros proyectos. Está también la modalidad virtual, con la ventaja del programa presencial, pero sin el uso de los espacios físicos. Por último, y de nueva creación, está la modalidad semipresencial, que se ha puesto en marcha al detectar el Imdeec que existen proyectos que, aunque tienen instalaciones para desarrollar su trabajo, necesitan recibir mentorización empresarial y utilizar el laboratorio de manera esporádica.
Lo que ofrece el Imdeec
En cuanto a los beneficios que aportará el Imdeec, además del propio espacio físico, Torrent ha recordado que se da orientación en aspectos claves para el crecimiento, escalada y captación de inversiones de estos negocios. Además, los participantes dispondrán de servicios de apoyo avanzado para localizar y seleccionar talentos, para transferir innovación a las empresas, para la captación de inversores y para la gestión de recursos financieros o para su internacionalización.

La presidenta del Imdeec, Blanca Torrent. / MELLADO
Córdoba Biotech cuenta también con laboratorios de uso compartido, con equipación de alto valor científico-tecnológico que permiten realizar análisis de validación del mercado o hacer pruebas pilotos con prototipos. "Una de las principales barreras para el crecimiento de estas startups son las altas inversiones que necesitan en laboratorios y en equipamientos de I+D+i", ha señalado la presidenta del Imdeec, que ha agregado que "con esta infraestructura, hacemos frente a este problema".
Los investigadores dispondrán también de un espacio de uso individual o compartido dentro de un ecosistema especializado en el que se fomenta el emprendimiento, la innovación y la transferencia del conocimiento. Y, por último, el acceso al programa les permite incorporarse a la comunidad Córdoba Biotech, donde no solo está el Imdeec, sino por la Fundación para la investigación biomédica de Córdoba (Fibico), la Universidad de Córdoba (UCO) o empresas muy potentes en el sector biotecnológico.
Presupuestos
Torrent ha avanzado que los presupuestos del Imdeec para 2025 mejoran la partida que se tenía para Córdoba Biotech en este 2024. También ha recordado que los proyectos pueden permanecer en la incubadora un máximo de dos años.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Premiada una enfermera cordobesa por un mantel inteligente que ayuda a los diabéticos a comer mejor
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- Córdoba registra el primer fallecido por golpe de calor de 2025 en Andalucía