Catástrofe humanitaria
Los empresarios de Córdoba, preocupados por el transporte de mercancías
Antonio Díaz afirma que «el tráfico mercantil se está ralentizando por la fuerza de la castástrofe» provocada por la DANA, con impacto en la carretera y en la vía marítima

Transporte de un contenedor fabricado en Córdoba, en una imagen de archivo. / CÓRDOBA

El presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) y de la Cámara de Comercio, Antonio Díaz, afirma que «todo el tráfico mercantil se está ralentizando por la fuerza de la catástrofe (en Valencia) y este es uno de los más importantes del mundo empresarial».
En este sentido, además de la pérdida de numerosas vidas humanas y de otras consecuencias que instituciones públicas y privadas, y la solidaridad ciudadana se esfuerzan en paliar, este desastre está impactando sobre la economía y uno de sus efectos visibles se está percibiendo en el movimiento de mercancías.

Antonio Díaz, presidente de CECO y de la Cámara de Comercio, en una imagen reciente. / Manuel Murillo
En una primera aproximación al problema, el presidente de la patronal cordobesa subraya las repercusiones que se están registrando en las carreteras y en la vía marítima (en el puerto de Valencia), y explica que «hay un retraso natural en los pedidos y en el tráfico de mercancías, pero es muy pronto para hacer una valoración».
También destaca que «el levante es un colaborador necesario e importantísimo del mundo empresarial de Córdoba y de Andalucía. Hay muchísima actividad empresarial de todos los sectores», afirma, para aludir a modo de ejemplo al agroalimentario, los insumos y el sector industrial.
Multirrail: "Nos ha afectado con retrasos importantes"
Así, el director de Operaciones en Multirrail, Juan Ramírez, detalla que en esta empresa de transporte multimodal trabajan, principalmente, con exportaciones e importaciones de productos a granel a Polonia, Alemania, Róterdam y Amberes. «Tenemos muchísimas exportaciones de aceite desde Córdoba y Sevilla, y se verán un poco ralentizadas, porque no creo que esto se arregle en una semana, como mínimo tardará un mes y medio», augura.
Al ser consultado por el impacto del desastre en su actividad, detalla que «nos ha afectado con retrasos importantes desde el primer día. Hemos tenido que desviar los trenes desde Barcelona y Tarragona por Madrid, pero hoy (este lunes) se ha registrado un derrumbe en Tarragona por las lluvias y los trenes están parados desde la madrugada», comenta.
Así, lamenta que «la DANA de Valencia se está desplazando y está destrozando las vías del corredor Mediterráneo». En cuanto a las alternativas al tren, apunta que «los productos que no pueden esperar tienen que salir por carretera, pero tampoco hay un exceso de conductores disponibles».
Acerca de la posibilidad de que la catástrofe impacte en la campaña navideña, también indica que «espero que no afecte, pero posiblemente haya algo a lo que sí perjudique». En cualquier caso, Juan Ramírez recuerda que el transporte de las mercancías representa en torno a un 15% del precio final del producto, por lo que la situación actual podría encarecer precios. Además, alude a la afección que ya han tenido por las obras desarrolladas en Barcelona y Tarragona, y a la que llegará el año que viene con los trabajos en Andalucía para la autopista ferroviaria.
Suscríbete para seguir leyendo
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca