Distrito Sur
Afloran restos asociados al arrabal de Saqunda en las catas para una futura residencia de estudiantes en Miraflores
Los trabajos arqueológicos se corresponden con las labores previas a la construcción del edificio

Diario CÓRDOBA

Una vez más, la tierra vuelve a hablar en Córdoba. Esta vez ha sido en el entorno del parque de Miraflores, más o menos enfrente del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A). Allí, en un solar sin uso, se están realizando las catas arqueológicas previas a la construcción de una residencia de estudiantes. Un numeroso equipo trabaja estos días en la zona y ya pueden divisarse claramente los restos arqueológicos que, todo apunta, corresponderían al arrabal de Saqunda.
Según han informado fuentes de la Junta de Andalucía a este periódico, Cultura había autorizado dicha actividad arqueológica, «con los resultados previsibles, puesto que el arrabal de Saqunda se había documentado ya en otras parcelas colindantes». Esta máxima también la confirman desde la Gerencia de Urbanismo. De momento, las mismas fuentes explican que Cultura no puede pronunciarse acerca de qué habrá que hacer con dichos restos, pues la actividad arqueológica no ha concluido. En este caso, se ha excavado solo una pequeña parte de la parcela.
Con respecto a ese arrabal de Saqunda, está más que documentado. Fue el primer y más habitado arrabal de la Córdoba emiral y sobre sus restos se levantan el barrio del Campo de la Verdad y de Miraflores. Fue arrasado por el emir Al- Hakam I tras la revuelta sucedida en el año 818 y descubierto en las obras de urbanización del parque. En las intervenciones pasadas salieron a la luz también algunos pozos y está documentada también la existencia del cementerio musulmán Maqbarat al-rabad, fundado en el año 720.

Imagen de las catas arqueológicas de la futura residencia de estudiantes en Miraflores. / Pablo Cabrera
En cuanto a la residencia que allí se pretende levantar, es de un grupo inversor holandés que invertirá 20 millones en un edificio con casi 300 habitaciones.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas