Inundaciones en Valencia
La parroquia de Santa Rafaela en Córdoba se vuelca con Guadassuar, localidad muy afectada por la DANA
Cientos de kilos de ayuda recogidos en un solo día ya van de camino hacia la población valenciana

Llegada de la ayuda de la parroquia de Santa Rafaela a Guadassuar. / CÓRDOBA

Numerosos vecinos del barrio de Noreña de Córdoba y de Arroyo del Moro se han volcado con la petición de ayuda para las familias damnificadas por las lluvias torrenciales de Valencia y, en apenas un día, han recibido cientos de kilos de ayuda, que van a ir destinadas a la población valenciana de Guadassuar.
La recogida de esta ayuda ha sido llevada a cabo por los catequistas y grupo joven de la iglesia de Santa Rafaela, en cuyos salones parroquiales durante toda la jornada del sábado, el grupo joven de la parroquia, ayudados por catequistas y otras personas solidarias, se encargaron de clasificar todo el material que se fue recibiendo.
Con la colaboración de transportistas y personas solidarias, como José Cadenas, Lorena Bajo y José Borrego, esta ayuda ya se está trasladando en varias furgonetas a la localidad de Guadassuar, municipio de poco menos de 5.000 habitantes, ubicado a algo más de 30 kilómetros de Valencia. Esta población se encuentra actualmente sin agua corriente para el consumo, pues las autoridades sanitarias han decretado que no es apta en estos momentos hasta que puedan realizarse posteriores análisis.

Algunos de los voluntarios que han participado en la recogida de materiales y alimentos. / CÓRDOBA
Zona muy afectada
Las catequistas Elena Díaz y Lourdes García cuentan que un vecino de Córdoba, llamado Ximo Roig, que cuenta con familia en esta localidad de Valencia, solicitó ayuda a las familias de la parroquia de Santa Rafaela, después de conocer las penalidades que están pasando los residentes en esta población, ya que como ha ocurrido en otros muchos municipios valencianos, en esta población hay muchas personas que se han quedado sin casa y sin nada, como consecuencia la terrible DANA.
Este vecino, al que le ha pillado la tragedia en Valencia, les ha expuesto que, aunque está empezando a recibirse algo de ayuda, son muchas las carencias que existen y que ni siquiera los medios de comunicación pueden dar alcance a una mínima parte de lo que allí ha sucedido. Además, muestra su profundo agradecimiento a los cordobeses por su generosidad.

Integrantes del grupo joven de la parroquia de Santa Rafaela. / CÓRDOBA
Entre lo recogido en la parroquia de Santa Rafaela de Córdoba se encuentran agua, leche, legumbres, alimentos no perecederos (también para personas intolerantes a la lactosa, celiacos y personas con diabetes), artículos de limpieza y de higiene personal, mascarillas, guantes, así como también comida para perros y mascotas, ropa de abrigo, mantas, entre otros enseres.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones