Sucesos
Una vivienda deshabitada se derrumba en Huerta de la Reina
Los bomberos han acotado el recinto y cortado la circulación como medida preventiva
Una vivienda no habitada del barrio de Huerta de la Reina, en Córdoba capital, se derrumbó la noche del miércoles sin que se registrasen daños personales. Efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) del Ayuntamiento de Córdoba actuaron en el lugar de los hechos cortando el tránsito peatonal en el acerado y la circulación de vehículos, como medida de prevención, según fuentes del propio SEIS. El suceso se produjo poco antes de las 22.00 horas, en el número 23 de la calle Goya.
Sin heridos
La vivienda afectada da, igualmente, a la calle Marqués de Guadalcázar, según han explicado las citadas fuentes, que han destacado el riesgo de derrumbe de la fachada.
Por el momento, no hay constancia de heridos a causa del accidente.
Críticas de los vecinos
Tras el suceso, la asociación vecinal Huerta de la Reina ha emitido este jueves un comunicado donde achaca el derrumbe a la "dejación del patrimonio de la ciudad". Según ha detallado la asociación, la casa, que ha sufrido los daños y que estaba deshabitada, alojó en su momento el taller del conocido fabricante de guitarras Juan Montero Aguilera.
Según los vecinos, "a la mala situación anterior de este edificio se unieron las fuertes lluvias y viento", que dieron como resultado una situación que califican como “consecuencia de la dejación del patrimonio de la ciudad” y “un peligro" que "pudo provocar grandes daños a cualquier viandante que pasara por aquí" o, incluso, derivar en un accidente mortal.
Según la asociación, "el edificio ya sufrió ligeros desprendimientos en su muro de tapial y debió ser acordonado hace unos años". Sin embargo, añade la asociación, "la infiltración que había por cubierta terminó degradando aún más este muro por dentro y por fuera provocando con el temporal este gran desprendimiento en la fachada del edificio".
La asociación vecinal exige a la Gerencia de Urbanismo que tome medidas para impulsar, “de una vez por todas”, la ITE, que está vigente desde hace más de una década con plazos prorrogados hasta final de este año mientras se tramita una nueva ordenanza.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños