En memoria
Tanatorios de Córdoba conmemora el Día de Todos los Santos a través de los árboles del recuerdo
La instalación se encuentra ubicada en Las Quemadas
Con motivo de la festividad del Día de Todos los Santos, este viernes, 1 de cotubre, Tanatorios de Córdoba (TdCO), se une a la iniciativa realizada por Panasef Asociación Nacional de Servicios Funerarios, en su instalación de Quemadas, con los árboles del recuerdo.
Según infroma una nota, TdCO invita a las familias a depositar una tarjeta con un mensaje en un árbol, para recodar y homenajear a un ser querido, manteniendo en este día, aún más viva su memoria.
"En su día a día, conocen lo difícil que resulta despedir a un ser querido, y es por eso que todo el equipo humano de TdCO se forma y trabaja para aportar un valor muy superior a sólo dar sepultura a los difuntos, ya que su misión como empresa se basa en cuatro premisas, ayudar, cuidar, acompañar y honrar", se afirma en la nota.
"Ayudar, encargándose absolutamente de todas las tareas funcionales necesarias que origina un fallecimiento, para que las familias no tengan que preocuparse de nada y puedan centrarse en gestionar su dolor y recibir a sus seres queridos. Sin olvidar, cuidar, sanitariamente y psicológicamente, a través de protocolos higiénico-sanitarios, tanatoestética, y asesoramiento psicológico. Además de acompañar, a través del trato humano, especialmente por nuestro departamento de protocolo, el cual su labor principal es que las familias y sus allegados, sean recibidos con empatía y tengan el apoyo emocional en nuestras instalaciones, Y, por último, honrar, rindiendo tributo a toda una vida de la persona que se ha marchado", continúa la nota.
TdCO honra, entre otros muchos servicios, a través de las ceremonias civiles, centradas en reconocer la vida y valores del difunto y el árbol de la vida. "Estos reconocimientos reconfortan a las familias y permite a las siguientes generaciones conocer mejor a sus antecesores", se explica en el comunicado.
Salvaguardar la memoria viva
Tanatorios de Córdoba asume los 365 días del año, el compromiso de salvaguardar la memoria viva de todas las personas de las localidades en las que operamos, concluye la nota, y es por eso que hoy, Día de Todos los Santos, invitan y hacen una reflexión especial, "¿Qué darías por poder decirle a tu padre, madre, abuelos fallecidos un “Gracias por el amor y sacrificios”, un “Te quiero”?".
Agradecen a todas las personas que valoran su labor, y han participado llenado su centro de recuerdos, así como a las familias que han asistido a los distintos talleres realizados en otras localidades donde operan como Cabra, Monturque, Luque y Bujalance con motivo de esta festividad.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas