Ayuntamiento de Córdoba

20 actividades para acercarse a 'Qurtuba, capital de Al Ándalus' a través del arte, los 'hammams' o Averroes

El programa se desarrollará del 6 al 10 de noviembre

Turismo pone en marcha la cuarta edición de 'Qurtuba, capital de Al Ándalus' con una veintena de actividades.

Turismo pone en marcha la cuarta edición de 'Qurtuba, capital de Al Ándalus' con una veintena de actividades. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) pone en marcha la cuarta edición de Qurtuba, capital de Al Ándalus, un programa que se desarrollará del 6 al 10 de noviembre y que contará con una veintena de actividades que van desde visitas guiadas, didácticas y teatralizadas a conciertos o recreaciones históricas. El Ayuntamiento de Córdoba, de quien depende el Imtur, informa de que estas actividades están dirigidas, además de a informar y ensalzar la cultura y patrimonio cordobés andalusí, a atraer a visitantes a Córdoba, ofreciendo de forma gratuita un programa cultural, turístico y patrimonial de gran calidad y variedad.

Se trata de actividades para todas las edades y gustos, que rememoran la historia y el patrimonio de la ciudad, tanto tangible como intangible, de origen islámico o andalusí, desde principios del siglo VIII hasta mediados del siglo XIII. Una cuidada oferta que tiene un especial enfoque hacia los visitantes, por lo que las actividades se concentran en jueves, viernes sábados y domingos.

Programación

Entre las actividades que se ofertan este año hay visitas teatralizadas como las tituladas Conversando con Abd al-Rahman, La importancia del Hammam o Madinat Qurtuba, un dia en el Zoco, donde se descubrirá que los zocos eran el centro neurálgico de la vida en las ciudades. Además podrán hacerse visitas guiadas a Medina Al-Zahara y a la Mezquita donde el visitante podrá acercarse a la oracion del viernes; y visitas más didácticas destinadas a un público escolar como la que se hará en la Puerta del Puente Representación de Qurtuba a través de la literatura, comic y otras artes gráfica.

La programación incluye actividades tan interesantes como un acercamiento al recetario de Averroes, que escribió numerosas recetas donde especificaba que el aceite es la mayor de las riquezas, y otras vinculadas a la naturaleza como la dedicada al giro de la rueda: almunias, molinos y economía en al-Andalus.

Turismo pone en marcha la cuarta edición de 'Qurtuba, capital de Al Ándalus' con una veintena de actividades

Turismo pone en marcha la cuarta edición de 'Qurtuba, capital de Al Ándalus' con una veintena de actividades / CÓRDOBA

Oferta turística

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Marián Aguilar, ha indicado que esta iniciativa “viene a completar la oferta turística y patrimonial de las cuatro culturas que dejaron su huella en nuestra ciudad, y que se exponen en los programas de Córdoba en Púrpura sobre la cultura cristiana, Kalendas en Córdoba sobre la cultura romana y el Otoño Sefardí sobre la cultura judía”. Aguilar ha apuntado que “año tras año, este programa global de las cuatro culturas cuenta con una gran aceptación y todas las actividades que proponemos están al máximo de su aforo, lo que da cuenta del interés que hay tanto entre los cordobeses como entre los turistas por conocer nuestro pasado”.

Este programa de Córdoba Capital de Al Andalus viene a complementar la participación municipal en Noches de Ramadán, que el Ayuntamiento de Córdoba ha venido celebrando conjuntamente con Casa Árabe y el Instituto Halal, pero a diferencia de este, Qurtuba, Capital de Al Ándalus desarrolla un programa fijo en el calendario y se desarrolla en temporada baja.

Como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones, el diseño, planificación, organización, gestión, desarrollo y evaluación de resultados del programa se ha sacado a licitación pública y en este caso ha recaído en la empresa Eventour Andalucía Incoming S.L., por un importe de 53.226,35 euros. El programa que se inicia la próxima semana “constituye un potente reclamo turístico específico de la Córdoba islámica, sin parangón en ninguna otra ciudad española”, ha indicado Marian Aguilar, quien ha añadido que “invitamos a disfrutar de esta fiesta del patrimonio, de la cultura y del turismo en el que los visitantes y los cordobeses son, sin duda, los verdaderos protagonistas”.

La web para realizar las reservas se activará el 1 de noviembre a las 23 horas. Toda la información y reservas en este enlace. Para más información puede escribir un email en cultura@eventourcordoba.es

Tracking Pixel Contents