Ayuntamiento de Córdoba
El PSOE duda de que Bellido vaya a pedir a la Junta la delimitación de la Zona de Gran Afluencia Turística en Córdoba
Carmen González arremete contra la gestión de Julián Urbano al frente de Comercio
El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba ha expresado su preocupación por la gestión que el equipo de gobierno está llevando a cabo del comercio y "la desaparición" de la Delegación de Comercio que dirige Julián Urbano. La concejala socialista Carmen González ha mostrado también su escepticismo por la propuesta que el PP tiene que elaborar sobre las Zonas de Gran Afluencia Turística y presentar a la Junta de Andalucía para que se reduzca el ámbito de acción y el tiempo de flexibilización de los horarios comerciales en Córdoba.
González ha recordado que se conformó una comisión sobre la ZGAT "gracias a la pelea de los trabajadores del comercio" y ha insistido en las conclusiones a las que se llegó en el seno de dicha comisión: solicitar a la administración andaluza una modificación de esa declaración. Para ello, el gobierno se comprometió a elaborar una propuesta antes del primer trimestre de 2025 que aún no ha trascendido.
"Nos preocupa porque esto ya lo hemos vivido: buenas palabras y compromiso de que se iba a defender que la ZGAT no se modificara, pero no hicieron ese trabajo", ha dicho la edil. "Esto es un acto de fe porque no conocemos la propuesta y nos preguntamos, cuando llegue la hora, ¿Bellido va a defender los intereses de Córdoba frente a sus mayores, lo defendido en la comisión, o no?" , ha preguntado.
Críticas a Julián Urbano
En su exposición de motivos, el PSOE ha vuelto a arremeter contra Julián Urbano como delegado de Comercio, después de como han recordado fuera salvado de ser reprobado por su gestión al frente de la Delegación de Fiestas por el voto de calidad del alcalde. Carmen González ha lamentado que en Comercio hayan sido "cero" las iniciativas llevadas a cabo por el concejal del PP. "Solo ha asistido como acompañante de actividades subvencionadas, pero acción propia, ninguna, la absoluta nada", ha dicho para sostener que esta delegación ha quedado solo para dar subvenciones, "algo que están bien, pero no puede ser lo único que se haga".
Cierre de comercios
Desde el PSOE han reclamado políticas municipales para frenar el cierre de comercios tradicionales. En este sentido, los socialistas lamentan que cada vez haya más locales vacíos que se convierten en viviendas. "Si hablamos de Ciudad Jardín hay 400 locales vacíos y en Santa Rosa, 300 locales cerrados", ha sostenido González.
Por otro lado, el PSOE señala también el retraso en las obras para la mejora de la peatonalización de la avenida de la Viñuela, que ya deberían estar realizándose. Además, los socialistas critican que no se haya intervenido en ningún centro comercial abierto, y que no se hayan atendido las reclamaciones de los ambulantes del mercadillo del distrito Sur. Por último, ha pedido a Urbano que se siente con los comerciantes de la Almagra, que necesitan una intervención del área de Movilidad "y que los escuchen".
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada