Tragedia tras el paso de la DANA en España
Minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba por las víctimas del temporal
Al menos 51 personas han muerto en las graves inundaciones de Valencia
El Ayuntamiento de Córdoba ha llevado a cabo un minuto silencio por las víctimas del temporal a las puertas del Consistorio, hoy miércoles a las 12.00 horas.
Como toda España, Córdoba ha despertado conmocionada ante la tragedia causada por el paso de la DANA en el país, especialmente en Valencia. La peor gota fría que se recuerda en décadas ha dejado decenas de muertos en esa provincia.
También en Castilla-La Mancha hay varios fallecidos y desaparecidos.
Antes del minuto de silencio, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha trasladado el pésame a las víctimas y afectados por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana, y ha mandado palabras de afecto para el presidente de la comunidad, el popular Carlos Mazón, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalán, así como para la presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Valencia por la situación que están viviendo.
En Córdoba, el equipo de gobierno ha celebrado una junta de gobierno local extraordinaria, pero se ha suspendido la entrega de premios del Mayo Festivo que estaba prevista esta tarde. El alcalde ha explicado que la suspensión se ha hecho previendo que se declare luto oficial en toda España, a lo que se sumará la ciudad. En caso de que el Gobierno lo decretase, la capital cordobesa declararía unos días de luto. "Es lo adecuado no es el día para celebraciones por la situación que se está viviendo en España y Valencia guardaremos duelo y mostraremos nuestra solidaridad por esos vecinos que han muerto en esta desgracia".
Por otro lado, el alcalde ha reflexionado sobre la necesidad que tiene España como país para mejorar los mecanismos de protección en casos de catástrofes como esta, "que no están bien resueltos y cuestan vidas humanas", ha admitido el primer edil.
Además de Bellido, los portavoces de PSOE y Hacemos Córdoba Carmen González y José Carlos Ruiz han tenido palabras de cariño para las víctimas de la DANA.
La DANA en Córdoba
En la capital cordobesa y la provincia la DANA dejó ayer abundantes lluvias -21 litros en solo una hora- y decenas de incidentes, ninguno de gravedad y en ningún caso daños personales.
Para hoy, si bien no hay activados avisos meteorológicos en la provincia, se prevé otra jornada lluviosa.
Málaga y el resto de Andalucía
En Andalucía, Málaga ha sido la provincia más afectada. Tras casi 24 horas de abundantes precipitaciones, la DANA ha dejado importantes inundaciones en los municipios que se encuentran en la cuenca del río Guadalhorce, que ha recibido más de 150 litros por metro cuadrado en apenas cinco horas, y en Málaga capital. Ayer, las fuertes lluvias causaron el descarrilamiento de un AVE Málaga-Madrid, sin heridos.
Mensaje de apoyo a Valencia desde Andalucía
Desde Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha trasladado este miércoles "todo el apoyo" de la Junta de Andalucía hacia la Comunidad Valenciana por los efectos que la DANA está causando en dicha región, y ha explicado que entre ambas administraciones se están coordinando por "posibles envíos de necesidades" que tenga la autonomía valenciana.
Así lo ha indicado el consejero andaluz al inicio de su intervención en un acto en Sevilla para presentar la I Conferencia Internacional de Personas Desaparecidas, que ha querido comenzar con palabras de "solidaridad y de expresión de apoyo, también de conmoción, de enorme impacto, que toda Andalucía" siente por lo que está ocurriendo en la Comunidad Valenciana, y también en Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y algunas zonas de la comunidad andaluza que también se han visto afectadas por el temporal y han registrado "muchas incidencias" por esa DANA, según ha recordado.
"Los turistas no saben donde está Paiporta o Benetússer, creen que es Valencia la que está mal"
El público que asistía este jueves a la sesión del milenario Tribunal de las Aguas que se celebra al mediodía en la puerta de los Apóstoles de la Catedral de València, no tuvo que aguantar apreturas esta semana. La sesión se celebró sin la habitual aglomeración de turistas, un indicador de la crisis de prestigio y la fuga del turismo en la capital como consecuencia de la DANA que asoló, entre otras, la vecina comarca de l'Horta Sud y las pedanías valencianas de Castellar, Oliveral y Forn d'Alcedo. "Los turistas no saben dónde está Paiporta o Benetússer, piensan que es Valencia la que está arrasada". Así resume Vadym, el encargado de nacionalidad ucraniana, de una tienda de bicicletas de alquiler de la plaza del Tossal, en el corazón de Ciutat Vella. "Los hoteles con los que trabajamos nos han avisado de que han tenido un 80% de cancelaciones después de la DANA, los clientes han visto en la televisión lo que ha pasado, se han asustado y han anulado las reservas".
Juan Roig critica la "mala coordinación" de la gestión política a la DANA
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha criticado este domingo en la meta del Maratón de Valencia la gestión política llevada a cabo por las administraciones a la catástrofe de la DANA, tanto por la "mala coordinación" dada para la respuesta a la tragedia como por los enfrentamientos que ha lamentado que se produzcan entre los principales representantes de los distintos gobiernos. (Seguir leyendo)
Los expertos ya contabilizan 10 tornados el día de la DANA en la Ribera
Una nueva investigación realizada por meteorólogos de la Ribera ha elevado a diez el número de tornados que se produjeron en la comarca el pasado 29 octubre. La mayoría de ellos se formaron entre Llombai, Catadau, Carlet, Benifaió y Alginet, aunque los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología también ratificaron uno en Turís.
Según el trabajo realizado por la empresa especializada Inforatge, gran parte de ellos se encontrarían en el rango de EF0 de la conocida como escala Fujita, es decir, con vientos de entre 105 y 137 km/h. El resto se encontrarían un nivel por encima, EF1 (si bien un par de ellos fueron, por momentos, EF1.5), por lo que la velocidad de las rachas se situaba entre 138 y 178 km/h. El de mayor intensidad, por su parte, alcanzó el nivel EF2, con vientos de entre 179 y 218 km/h.
Un autobús con peluqueras, voluntarios y fisioterapeutas llega a la ‘replaceta’ de Paiporta
Un autobús con peluqueras, fisioterapeutas y profesionales de la estética con voluntarios ha llegado esta mañana a Paiporta. Se han bajado e instalado en la “replaceta”, la plaza Músic Vicent Tarazona en el casco antiguo del municipio.
Allí, un altavoz en medio, han montado un centro de estética improvisado, actividades para niños y niñas y una zona de recaudación de juguetes para estas navidades. Mientras las profesionales dejaban guapas a todas las vecinas, varios voluntarios ayudaban a personas mayores a quitar el polvo y los escombros que todavía tienen dentro de unas viviendas arrasadas por la DANA.
Es un domingo ordinario pero extraordinario a la vez. La normalidad tardará mucho en llegar pero las vecinas se juntan en la calle en un día con sol y buena temperatura para peinarse, ponerse guapas y hacerse compañía.
El debutante Sawe da la sorpresa y gana el Maratón de Valencia, con la mejor marca de 2024
El keniata Sabastian Sawe dio este domingo la sorpresa y se proclamó ganador de la 44 edición del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich en su debut en la distancia y lo hizo con un tiempo provisional de 2:02:06, la mejor marca mundial de 2024. (Seguir leyendo)
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo