Infraestructuras
El colegio de La Aduana vuelve a tener luz tras cinco meses con un grupo electrógeno
El centro educativo ha recuperado este martes el suministro eléctrico
El CEIP La Aduana de Córdoba ha recuperado este miércoles el suministro eléctrico después de que sufrieran a finales del mes de mayo un corte de luz. Fuentes de la Delegación de Infraestructuras y el propio centro escolar han confirmado a CÓRDOBA la solución del problema y la retirada del grupo electrógeno que ha estado suministrando energía durante estos cinco meses. En un principio, la falta de luz provocó incluso que el sistema que dispensa agua corriente al centro tampoco funcionara.
Durante este tiempo han sido numerosas las protestas de los padres y madres de los niños que asisten a este centro educativo. La más sonada de ellas fue en el Pleno de Córdoba, donde los padres exigieron la retirada del grupo electrógeno y la solución del problema, y que terminaron siendo desalojados del salón de plenos.
Obras de reparación
El suministro ha regresado hoy después de que la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba haya culminado los trabajos de la obra relativa a la reparación de la instalación eléctrica. En un comunicado, el delegado de Infraestructuras, Miguel Ruiz Madruga, ha señalado que “se ha tratado de una actuación muy compleja, tanto por su planificación como por su ejecución”, y ha apuntado que “hemos renovado la conexión completamente, de manera que la nueva cumple con todos los estándares establecidos”.
La actuación ha contado con un presupuesto base de licitación de 57.636,41 euros, IVA incluido. El delegado ha pedido disculpas por los inconvenientes y molestias que ha acarreado esta situación para la comunidad educativa del colegio La Aduana y ha insistido en que “desde que tuvimos conocimiento de la situación el pasado mes de mayo hemos estado muy pendientes con el objetivo de que el día a día del centro se viera lo menos afectado posible dadas las circunstancias”.
Así, en la nota de prensa del Ayuntamiento se recuerda que tuvieron noticia de la situación el 27 de mayo de 2024, cuando el director del colegio comunicó a la Delegación de Infraestructuras que el sábado 25 de mayo la distribuidora de electricidad había procedido a la desconexión de la línea de media tensión que alimentaba el centro al detectar una derivación eléctrica en la misma. Tras estudiar la situación y el motivo de la derivación se apreció la necesidad de ejecutar una obra de reparación de la línea de media tensión que alimentaba al centro de transformación del colegio. La obra ha consistido en la preparación de una nueva canalización subterránea por la que se ha introducido la nueva línea general de alimentación, objeto de este contrato.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada