Religión
San Acisclo y Santa Victoria vuelven a las calles de Córdoba de la mano de la Fundación Santos Mártires
La procesión de los patronos de la ciudad se celebrará el próximo 17 de diciembre, con salida desde la Mezquita-Catedral y llegada al Seminario Conciliar San Pelagio
Los patronos de Córdoba, San Acisclo y Santa Victoria, volverán a procesionar el próximo 17 de noviembre, día de su festividad, por las calles de la ciudad en una procesión organizada por la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires. En esta nueva cita la procesión partirá de la Mezquita-Catedral a las 13.15 horas para concluir en el Seminario Conciliar San Pelagio. Como novedad, este año procesionará junto a los patronos de la ciudad el mártir San Pelagio, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar del Niño Mártir.
Además de la preparación de esta procesión, la organización señala que durante el mes de noviembre se llevará a cabo un gran programa de actividades a nivel interno en los colegios, trabajando desde las diferentes etapas la vida de estos santos. Asimismo, desde semanas atrás, el alumnado de diferentes etapas de los colegios de la Fundación Diocesana Santos Mártires, han estado participando en diferentes yincanas y rutas, visitando iglesias, monumentos y calles que dan testimonio histórico de los mártires que dan nombre a los mismos.
Rutas que dan testimonio de los mártires
La celebración se ha extendido a la comunidad educativa de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba, que el pasado fin de semana organizó las Rutas de los Mártires, cinco rutas dedicadas a honrar la memoria de los Santos Mártires de la ciudad, y destinada al profesorado, capellanes, miembros del AMPA, personal de administración y servicios, y servicios centrales de la Fundación, quienes acompañados por guías especializados recorrieron algunos de los lugares más emblemáticos de la Córdoba cristiana, vinculados a los Santos Mártires.
Todas las rutas terminaron en la basílica del Juramento de San Rafael, con una oración conjunta y una ofrenda floral, honrando así a los Santos Mártires como titulares de la Fundación que lleva su nombre y al Arcángel San Rafael, custodio de la ciudad, por su vinculación en la historia de los Mártires de Córdoba.
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba