Programación
Culmina el programa del 30º aniversario del Casco Histórico como Patrimonio de la Unesco
El 17 de diciembre se celebrará la efeméride con un izado de bandera, actuaciones de coros y la entrega del Premio Hernán Ruiz
El Ayuntamiento de Córdoba culmina la programación por el 30 aniversario de la declaración del Casco Histórico de Córdoba como Patrimonio de la Humanidad con actividades que incluye rutas teatralizadas, propuestas con temática navideña, un izado de bandera y la entrega del Premio Hernán Ruiz, entre otras. La delegada de Casco Histórico, Lourdes Morales, que ha informado este martes de este último bloque, ha resaltado que el día clave del programa será el 17 de diciembre, cuando se cumple el aniversario de la declaración de la Unesco.
Morales ha recordado que las actividades que se han desarrollado a lo largo del año han tenido una ocupación del 100% y que han sido más de 600 personas las que han disfrutado de las diferentes propuestas en el Casco Histórico de la ciudad. Todas ellas son gratuitas, pero requieren inscripción previa a través de la página web habilitada para ello.
Izado de bandera y entrega del Hernán Ruiz
Como colofón, el 17 de diciembre el Ayuntamiento organizará un acto institucional para conmemorar el 30 aniversario de la declaración que contará con un izado de la bandera de esta efeméride; la entrega del Premio Hernán Ruiz que reconoce y distingue la preservación del patrimonio cordobés y actuaciones de coros de la ciudad, que llevarán villancicos y canciones tradicionales de Córdoba por distintas partes del Casco Histórico. La agenda de este día se completará con actividades de concienciación sobre la conservación de este Patrimonio de la Humanidad, que la delegación detallará próximamente.
Programación
La programación se completa con otras propuestas que comenzaron el pasado sábado con una visita guiada al Museo Taurino y continúan el próximo 9 de noviembre con la visita nocturna teatralizada Córdoba cristiana en el medievo.
Dentro del programa, los días 29 y 30 de noviembre, la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba acogerá dos talleres de arqueología. El primero sobre cerámica, bajo el nombre A poner la mesa: la vasija en la Córdoba andalusí y el segundo, A poner teselas, sobre los mosaicos romanos de Córdoba.
Las actividades finalizarán en diciembre con la visita nocturna teatralizada Córdoba, un paseo por su historia, el día 20 y el escape city navideño por el Casco, La campana de la Navidad, el día 21.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños