Previsiones para este martes
El Ayuntamiento de Córdoba recomienda extremar la precaución por las lluvias que traerá la DANA este tarde
La Junta decreta el Plan de Emergencia ante el Riego de Inundaciones en su nivel 1
Nuevo aviso del Ayuntamiento de Córdoba por inclemencias meteorológicas. El Consistorio cordobés recomienda a la ciudadanía extremar las precauciones ante el riesgo de fuertes precipitaciones previstas durante la tarde de este martes 29 de octubre. En un comunicado remitido a los medios, se ha recomendado a la ciudadanía extremar las precauciones en actividades y desplazamientos ante el riesgo de precipitaciones intensas y tormentas que habrá esta tarde en toda la Campiña cordobesa. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología ha declarado la capital en alerta amarilla hasta las 20.00 horas.
En concreto, el aviso de la Aemet advierte de que la DANA pone a Córdoba este martes bajo aviso amarillo por lluvias y tormentas, por lo que se mantendrán activos avisos amarillos en la Campiña, la Sierra y Los Pedroches, entre las 12.00 y las 19.59 horas. Además, Aemet estima que la DANA podría dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. La lluvia caída en la madrugada de este martes ya ha dejado en la capital cordobesa 0,7 litros por metro cuadrado.
Plan de emergencias de la Junta
De la misma manera, y ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas, desde la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía se ha activado el Plan de Emergencia ante el Riego de Inundaciones en su nivel 1 (fase de emergencia), que afecta a todas la provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El objeto fundamental del Plan de Emergencia ante Riesgo de Inundaciones en Andalucía es el establecimiento de la estructura organizativa y de los procedimientos de actuación para una adecuada respuesta ante las emergencias por inundaciones en Andalucía, asegurando una mayor eficacia y coordinación en la intervención de los medios y recursos disponibles.
Emergencias 112
Desde el Ayuntamiento de Córdoba se solicita a los vecinos que se mantengan informados sobre las predicciones meteorológicas y que extremen las precauciones en sus desplazamientos y actividades hasta que finalicen las alertas por este episodio de intensas lluvias y tormentas. De la misma manera se recuerda que, ante cualquier problema, se comuniquen con el teléfono de emergencias 112.
Petición de Hacemos Córdoba
El grupo municipal Hacemos Córdoba insta al alcalde a actuar de manera preventiva ante la llegada de las lluvias y comenzar de inmediato la limpieza de los 30.000 imbornales de la ciudad, evitando así las inundaciones que años anteriores han afectado a diversas zonas por la falta de mantenimiento adecuado. Con la caída de las hojas en otoño y el inicio de la temporada de precipitaciones, es fundamental --dicen en un comunicado-- asegurar el flujo de agua en los puntos abiertos de rejilla en alcantarillas y bordillos para prevenir bloqueos y garantizar la limpieza viaria en Córdoba. Hacemos llevará este tema a los consejos de administración de Emacsa y de Sadeco para que se tomen medidas urgentes.
Desde la coalición de izquierdas se demanda también al alcalde que retome, después de cinco años, las conversaciones con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) con el objetivo de firmar un convenio para el mantenimiento de los arroyos, en particular aquellos que afectan a barrios y barriadas como Alcolea, Levante y Villarrubia, así como la zona de Poniente. Estos arroyos, debido a la falta de limpieza y al acumulamiento de vegetación y residuos, "representan un riesgo recurrente de inundaciones y problemas de seguridad para los vecinos y vecinas de la zona", sostienen desde Hacemos.
"En los últimos años, la ciudadanía ha presenciado cómo sus calles quedaban completamente anegadas, con el consiguiente perjuicio y peligro que esto supone para su día a día", aseguran. Hacemos Córdoba subraya la necesidad de que el equipo de gobierno se involucre en el adecuado mantenimiento de la ciudad, garantizando la limpieza y el cuidado de plazas, calles y del sistema de alcantarillado en esta época crucial. Asimismo, exige que se atiendan las necesidades de los vecinos, evitando situaciones que puedan poner en peligro la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo