Proyecto incluido en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
El Ayuntamiento de Córdoba instalará islas móviles de contenedores en el casco antiguo
Se colorarán en periodos concretos de cara a presentar una imagen sostenible y ecológica de la ciudad
La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar, ha anunciado este martes una iniciativa que persigue hacer de la zona turística de la ciudad un espacio más limpio, sostenible y, por tanto, más atractivo para los visitantes. En concreto, Aguilar ha informado de que dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino se va a dotar al casco histórico de la ciudad de unas “islas móviles” de contenedores “inteligentes”, para la recogida de los residuos sólidos que se generen en la zona. Esta propuesta se completa con la instalación también de papeleras inteligentes en los enclaves más concurridos de la ciudad.
La inversión prevista para esta acción, a la que se unen la adquisición de maquinaria eléctrica de baldeo de calles y una campaña de difusión y promoción de la ciudad en redes sociales y medios especializados, asciende a 1.016.175 euros, lo que supone un 34,8% del total previsto en el citado plan de Sostenibilidad que asciende a 2,9 millones. Este plan se financia con fondos europeos del programa Next Generation y se gestionan, en este caso, desde el área de turismo.
Mejorar la imagen y eliminar olores
El objetivo de estas nuevas dotaciones es, según la concejala responsable, contribuir a mejorar la imagen del casco histórico, eliminar olores y combatir el cambio climático, haciendo, de ese modo, de Córdoba un destino turístico más sostenible y competitivo.
Las islas móviles de las que ha hablado Marián Aguilar están compuestas por contenedores que contarán con sensores que, una vez lleno el recipiente, transmiten la señal al punto de coordinación para proceder a su limpieza. Las papeleras que pretenden instalar también contará con sensores similares de llenado. La particularidad de estas “islas” es que se podrán colocar y retirar en determinados momentos y horarios en función de la necesidad que se estime. La limpieza y mantenimiento de las citadas instalaciones correrá a cargo de la empresa municipal de saneamiento, Sadeco.
El proyecto se completa con la adquisición y puesta en marcha de barredoras y baldeadoras eléctricas.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba