Balance

La 7ª edición de Flora se salda con 200.000 visitas y un crecimiento de un 30% en sus actividades

María Van den Eynde destaca que el festival sigue creciendo y consolidándose aunque sin perder la esencia que lo sitúa como "único en el mundo"

Flora 2024 despliega todo su encanto en Córdoba

Víctor Castro

Cristina Ramírez

Cristina Ramírez

El Festival Internacional de las Flores, Flora, culmina su séptima edición marcando nuevos hitos: 200.000 visitas a las instalaciones y un crecimiento de un 30% en las actividades complementarias. Estos datos, según ha asegurado este martes su directora, María Van den Eynde, son una muestra del crecimiento de la cita que viene a demostrar "la unión que tiene el festival con la ciudad".

La responsable del festival, acompañada de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Isabel Albás, ha hecho balance de la presente edición del festival que terminó el pasado viernes. Con un día más de apertura y un aumento presupuestario, como ha recordado Van den Eynde, Flora ha superado este año las 200.000 visitas a los cinco patios que han albergado las instalaciones florales de los artistas internacionales. Esta cifra supone un crecimiento de un 33% respecto a la edición anterior cuando se recibieron 150.000 visitas.

Las actividades paralelas, como ha informado la delegada de Cultura, han experimentado un incremento parecido, del 30% acogiendo a unos 9.000 cordobeses y visitantes en las distintas propuestas. En todas ellas, como ha destacado la directora, han participado 130 empresas, entidades e instituciones como colaboradores o patrocinadores.

El festival sigue creciendo

Con todo esto, Van den Eynde afirma que el festival sigue creciendo, con la vista puesta en el futuro, aunque con la convicción firme de seguir siendo "un festival único en el mundo" y manteniendo su esencia para posicionar a Córdoba como "el sitio al que hay que venir en otoño".

María Van den Eynde e Isabel Albás hacen balance de Flora.

María Van den Eynde e Isabel Albás hacen balance de Flora. / CÓRDOBA

En el balance, la responsable del festival ha destacado, asimismo, la opinión satisfactoria de los visitantes que se ha reflejado en una encuesta elaborada por el departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba, cuyos resultados se conocerán próximamente. Según este estudio, en cuanto al perfil, predomina un público fiel, mayoritariamente femenino, "que encuentran en flora una fuente de inspiración" y un "motivo de orgullo local". La mayoría ha mostrado su disposición a volver.

Como ha avanzado Albás, en los próximos meses también se conocerá cuál ha sido el impacto económico del evento gracias a un estudio en el que trabaja la Universidad Loyola.

Tracking Pixel Contents