Patrimonio
El Ayuntamiento de Córdoba concede una prórroga de tres meses a la obra del Templo Romano
La empresa adjudicataria podrá prolongar la actuación hasta finales de enero
El Ayuntamiento de Córdoba ha concedido una prórroga de tres meses para la finalización de las obras del Templo Romano. Así la empresa Ingeniera de Construcción Cordobesa S.L. podrá ampliar el plazo de ejecución de terminación de la puesta en valor del Templo Romano por un periodo de tres meses, por lo que podrá prolongar su actuación hasta el día 29 de enero de 2025. Estaba previsto que la actuación concluyera este otoño.
La empresa solicita la prórroga porque durante la ejecución de la estructura de la plataforma en los meses de verano, se detectaron una serie de apoyos sobre restos arqueológicos que, por el estado de conservación de los mismos, han requerido de trabajos de supervisión arqueológica y recálculo de ciertos apoyos y encuentros que garantizasen la estabilidad y conservación de los mismos. La empresa argumenta que eso ha afectado y retrasado el suministro de vigas, chapones de escalera y revestimientos superiores al tener que encargarse a medida. Aunque se han estado realizando todas aquellas tareas que no se han visto afectadas por estos inconvenientes, hay otras, como la escalera de la pasarela (la de la pronaos) que se ha visto afectada.
Trabajos pendientes
Los trabajos que están pendientes son lo de terminación y colocación de la estructura de madera de la pasarela, que permitirá a los visitantes acceder a la zona del templo y modificará sustancialmente la visita al monumento. Junto a esto, se prevé la ejecución de la estructura metálica sobre la zona de las antérides y de la plaza delante de la pronaos del templo, la pavimentación con tarima de material reciclado tanto de la pasarela, como de la plataforma de la plaza y los caminos de la zona inferior; la pavimentación con granito de la superficie de la pronaos e instalación de las barandillas para los visitantes y la colocación de piezas originales bajo esta pasarela para mantener una exposición permanente de las mismas.
Una visión diferente del templo
Las labores de construcción de una estructura del forjado a la cota de la pronaos, es decir la zona entre las columnas del Templo Romano permitirá, como decimos, tener una visión y una perspectiva del monumento y de la ciudad que nunca se había tenido hasta este momento.
La intervención, que comenzó el 1 de diciembre del 2023, tiene previsto que el monumento cuente con un centro de interpretación de la Córdoba romana, al que se accederá desde la planta baja del Ayuntamiento de Córdoba.
La obra fue adjudicada a la empresa cordobesa Ingeniera de Construcciones Cordobesas (ICC) por un importe de 697.555,56 euros (IVA incluido), que se financian con fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea Next Generation.
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- Urbanismo ya tiene empresa para ejecutar la primera fase de la rehabilitación del convento Regina