Junta de gobierno local
Aprueban las bases de las ayudas al montaje de casetas de la Feria de Córdoba 2024
Se podrán subvencionar gastos atendidos entre el 22 de abril y el 7 de junio
La junta de gobierno local ha dado el visto bueno este lunes a las bases reguladoras de la convocatoria de subvenciones para asociaciones, entidades y colectivos para la instalación y montaje de casetas de Feria de Nuestra Señora de la Salud 2024. Para que entren en vigor tendrán que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). El objetivo de la Delegación de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba es regular el régimen y procedimiento para otorgar estas subvenciones en régimen de concurrencia competitiva con la finalidad de promover el montaje.
Se distinguen tres líneas de subvención a las que las entidades podrán presentarse los colectivos: una línea 1 para la instalación, montaje y desmontaje de carpas de las casetas (estructuras y cubiertas); una línea 2 para la instalación de aseos públicos en las casetas; y una línea 3 para la instalación y montaje del cerramiento de las fachadas de las casetas. Las entidades podrán presentarse a una sola de las líneas o bien sumarse a dos de ellas o a la totalidad de las mismas.
Qué será subvencionable
Serán subvencionables, los gastos ejecutados entre el 22 de abril y el 7 de junio del 2024, con los siguientes conceptos: a) El alquiler, la instalación, el montaje y desmontaje de carpas (estructuras y cubiertas). b) Certificado de solidez de la estructura y cubierta de las carpas emitido y firmado por persona técnica legalmente cualificada, visado por el Colegio profesional correspondiente. c) Alquiler e instalación de sanitarios químicos portátiles. d) Trabajos y suministros relacionados con la instalación de los aseos públicos de las casetas: albañilería, pintura, fontanería. e) Trabajos y suministros relacionados con la instalación y montaje del cerramiento de las fachadas de las casetas: albañilería, carpintería, pintura o rotulación.
Las bases especifican que será imprescindible haber cumplido con los requisitos establecidos en las bases reguladoras de las casetas de Feria 2024, especialmente en materia de estructura y carpas, fachadas, accesibilidad y la normativa relacionada con los aseos adaptados a personas con discapacidad, y se advierte que se tomará como referencia los apercibimientos realizados por el Departamento de Ferias y Festejos y el informe de Evaluación de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad.
Quedarán excluidas de estas ayudas las casetas que pertenezcan a partidos políticos, sindicatos, instituciones públicas, entidades bancarias o empresariales, las denominadas casetas jóvenes o exclusivas de restauración y las ubicadas en la calle Guadalquivir con estructura permanente todo el año.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba