Mercado inmobiliario
Estos son los precios del alquiler en Córdoba por barrios
Las zonas de expansión concentran las viviendas con el alquiler más alto, en ocasiones superando los 1.000 euros
![Vista del barrio de Noreña, en Córdoba.](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/83531a44-d3f1-4725-9319-8e6b15f08648_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Vista del barrio de Noreña, en Córdoba. / A. J. González
Aunque el precio medio por alquiler un piso en Córdoba capital ronde los 700-720 euros, se pueden encontrar inmuebles bastante más caros y otros tantos más baratos y asequibles. José Vaquero, presidente la Asociación de Agencias Inmobiliarias de Córdoba (Asaicor), detalla que las viviendas más caras se suelen concentrar en los nuevos barrios, como Turruñuelos o el Nuevo Zoco. Allí, hay pisos en alquiler que pueden superar los 1.000 euros. También es cierto que tienen demanda, pues optan a ellos personas con buen nivel adquisitivo, por ejemplo, trabajadores sanitarios que quieren estar cerca de su zona de trabajo, como puede ser el Hospital Reina Sofía.
En el lado contrario, es decir, de barrios con pisos más asequibles, se sitúan principalmente Levante y el Distrito Sur. Aquí, dice Vaquero, se pueden encontrar viviendas por 500 euros o menos.
Lo que dicen los portales
Si en Idealista se ciñe el rango de búsqueda a los barrios de Levante, Lepanto y Fátima, aparecen más de medio centenar de pisos donde muchos precios no superan los 600 euros. Algo similar ocurre en Fotocasa (también es cierto que suelen ofertarse exactamente las mismas viviendas).
Los pisos más asequibles se sitúan en barrios y como Levante y en el Distrito Sur
Sin embargo, cuando ese rango de búsqueda se centra en zonas como El Tablero o Noreña, empiezan a aparecer pisos mucho más caros. Aquí ya hay cifras por encima de los 1.000 euros, pero hay que tener en cuenta que también son inmuebles, en la mayoría de casos, más nuevos y con zonas comunes donde predominan las piscinas.
El más barato y el más caro
¿Cuál es el piso más barato que se alquila en Córdoba? Realmente es un estudio de 35 metros cuadrados que cuesta 365 euros al mes y se sitúa en Carbonell y Morand (el segundo más barato cuesta 375 euros y tiene 16 metros cuadrados).
En cuanto a la vivienda más cara, hay una casa en la Judería que se alquila por 3.500 euros al mes (aunque aparece como «ideal para cualquier tipo de negocio, ya sea turístico o de restauración»). El segundo de la lista es un chalet en El Brillante, que cuesta 3.000 euros mensuales y que mide más de 375 metros cuadrados.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada