Previsiones
La lluvia regresará a Córdoba a partir del martes
Las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y subirán las temperaturas mínimas y máximas
La lluvia regresará a Córdoba a partir del próximo martes y se prolongará hasta el jueves, de acuerdo con la predicción difundida por la Agencia Estatal de Meteorología. En esta línea, tras una jornada de domingo con precipitaciones leves en la capital, la probabilidad de recibir agua baja a un 10% este lunes para regresar al 100% durante los tres días siguientes.
Tanto el martes como el miércoles se espera que llueva a partir del mediodía, pero durante la madrugada y hasta las 12.00 horas la probabilidad también es alta, del 75% y el 80%, respectivamente. Para el jueves, la Aemet solo avanza un 100% de probabilidad durante toda la jornada, aunque en los próximos días ofrecerá la previsión también por horas. La probabilidad se reduce al 55% el viernes y cae al 15% el sábado.
Aviso por lluvias generalizadas en España
De esta forma, la Aemet ha emitido este domingo un aviso especial de fenómenos adversos por lluvias generalizadas que durarán hasta el jueves. En su comunicado, informa de que "a partir del lunes 28 comenzará la parte más adversa del episodio". La agencia avanza que "es probable que la DANA se desplace hacia el suroeste hasta situarse en las cercanías del golfo de Cádiz, a la vez que se producirá una ciclogénesis en niveles bajos, dando lugar a una baja en superficie en el entorno del litoral sur peninsular a partir de la tarde-noche".
Entre otras cuestiones, detalla que "en el Mediterráneo, se establecerá un viento de levante que se intensificará el martes, favoreciendo la llegada de gran cantidad de humedad al este peninsular. Se esperan chubascos muy fuertes sin poder descartar, a día de hoy, que alcancen localmente intensidad torrencial, además de ser persistentes e ir acompañados de rachas de viento muy fuertes".
También indica que, a partir del jueves, lo más probable es un aumento de la probabilidad de recibir precipitaciones fuertes en el sur y cuadrante suroeste peninsular y Baleares, disminuyendo en el área mediterránea peninsular. "Sobre la duración del episodio, los diversos escenarios coinciden en que continuará, como mínimo, hasta el jueves 31, pero algunos lo prorrogan hasta el sábado 2 de noviembre", precisa. Las provincias andaluzas de Granada, Almería y Málaga entrarán el martes en alerta amarilla por distintos fenómenos adversos, pero no así Córdoba.
La información recabada en la estación de Córdoba Aeropuerto indica que desde el viernes pasado hasta las 15.40 horas de este domingo la lluvia ha dejado 10,5 litros de agua por metro cuadrado en la ciudad.
Subida de las temperaturas
En cuanto a las temperaturas, la mínima ha sido de 7,3 grados centígrados a las 7.50 horas de este domingo y la máxima ha alcanzado los 17,3 grados a las 13.40 horas. La Aemet pronostica que este lunes la mínima será de 8 grados y la máxima, de 21 grados. Aparte del martes, las mínimas subirán, oscilando entre los 10 grados y los 12 grados, y las máximas se moverán entre los 20 grados y los 24 grados centígrados.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños