Seguridad

La Guardia Civil de Córdoba retoma la actividad 'El Camino Mozárabe. Un camino seguro'

Con la colaboración de la Asociación amigos del Camino de Santiago de Córdoba, se recorrerá la provincia en 12 etapas

Actividad de la Guardia Civil.

Actividad de la Guardia Civil. / CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

La Guardia Civil retoma la iniciativa El Camino Mozárabe. Un Camino Seguro que, con motivo de la conmemoración de los 175 años de la fundación del cuerpo, se llevó a efecto en cinco etapas, realizadas entre los meses de enero a mayo de 2019. En esta ocasión se pretende realizar en 12 etapas, con el fin de recorrer de forma íntegra el camino a su paso por la provincia de Córdoba.

El Camino Mozárabe ya lo utilizaban los cristianos que vivían en los reinos árabes para enlazar con la Vía de la Plata que les conducía hasta Santiago de Compostela. Parte del trazado del Camino Mozárabe discurre por antiguas vías romanas, con lo que se convierte en uno de los caminos más antiguos y, gracias a la labor de la Asociación Amigos del Camino de Santiago, en uno de los mejores señalizados de España. 

Atención a los peregrinos

Con el Camino Mozárabe. Un camino seguro, la Guardia Civil de Córdoba, dará cumplimiento a los objetivos marcados por la Secretaría de Estado de Seguridad en el Plan Turismo Seguro, ya que se reconocerán itinerarios y se identificarán puntos sensibles para prestar una pronta atención al peregrino que lo necesite. En este sentido, la aplicación Alertcops tiene activada la funcionalidad Guardián Camino Mozárabe, para todos los usuarios de la aplicación que quieran estar conectados con el COS (062) de la Guardia Civil mientras peregrinan por la provincia cordobesa.

Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba han querido agradecer a la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Córdoba, a la Diputación provincial, a los alcaldes, (en esta primera etapa especialmente al Ayuntamiento de Obejo) e instituciones, fundaciones y empresas que se han ofrecido a impulsar la celebración de esta actividad.  

Las etapas se realizarán mensualmente, evitando los meses de diciembre, mayo, junio, julio y agosto.

El proyecto consiste en la realización del Camino Mozárabe de Santiago que discurre por la provincia de Córdoba, distribuido en las siguientes etapas:

• Córdoba – Cerro Muriano (18 kms).

Encinas RealesLucena (20 kms).

• Lucena – Cabra (14 kms).

• Cabra – Baena (23 kms).

• Baena - Castro del Río (20 kms).

• Castro del Río – Santa Cruz (24 kms).

• Santa Cruz – Córdoba (26 kms).

• Cerro Muriano – Villaharta (21 kms).

• Villaharta – Monumento Alto del Calatraveño (18 kms).

• Monumento Alto del Calatraveño - Alcaracejos (18 kms).

• Alcaracejos – Hinojosa del Duque (23 kms).

• Cerro Muriano - Córdoba (18 kms).

Tracking Pixel Contents