Tradición
Las Peñas se hacen una en su perol de convivencia
La Federación reúne en las Setas a 70 colectivos entre cante, arroz y vino en una cita que en 2023 tuvo que suspenderse por el mal tiempo

Manuel Murillo

La Federación de Peñas Cordobesascelebró este domingo una nueva edición de su perol de convivencia, cita enmarcada en la programación de las Fiestas Patronales de la entidad, donde la mayor importancia la cobra la figura de San Rafael. En las Setas, un total de 70 peñas, según el presidente de la Federación, Juan Serrano, se dieron cita entre sofritos, panceta y sardinas asadas en la que representa una de las jornadas más destacadas de todas cuantas llevan a cabo desde la organización.
Más allá de la buena representación institucional que se empapó de la tradición, la jornada supuso un encuentro de todas las peñas y todos los peñistas, que si bien organizaban cada uno su perol, tenían tiempo para compartir el abrazo, la cerveza o el chorizo, lo que hiciera falta. Daba igual si en la peña Los íntimos de Escalante era Antonio el que hacía un arroz para 40, o si en lo mismo se afanaba Toñi Romero para su peña Casa de Los Pedroches. El perol era la excusa, abrazarse, la razón.

Las Peñas celebran su perol de convivencia / Manuel Murillo
En el perol de convivencia de las Peñas no va cada uno a lo suyo, aunque lo parezca. Hay quienes tiran la casa por la ventana y te ponen unos gambones a la plancha, hay quienes hacen filetes de lomo como si tuvieran que alimentar a un regimiento o los que sustituyen el arroz por un perol de patatas revueltas con huevos y chorizo. También hay quienes cocinan y quienes juegan al dominó, como también hay unas que te montan una coreografía de flamenco y aeróbic y otros que no pueden parar de cantar sevillanas. «Si tú quieres divertirte, llama a Córdoba Jarana, que estarás siempre contento, tarde, noche y madrugada», cantaba el coro La Jarana para animar el cotarro, aunque el cotarro estaba animado para un rato largo.

Perol de la peña Los íntimos de Escalante. / MANUEL MURILLO
Con el patrocinio de Supermercados Piedra, que entrega a cada peña un kit perolista, los asistentes se afanaron en charlar, en comer, en beber y en lo que hiciera falta. Porque como comentaba una de las integrantes de una peña, «al final se trata de juntarnos y de pasarlo bien». Y que se pasó bien parece que quedó bastante claro.

Coro La Jarana animando el ambiente. / MANUEL MURILLO
El ambiente de júbilo tenía una explicación más allá del pasarlo bien, y es que el año pasado tuvo que suspenderse a causa de mal tiempo, y eso que se acababa de retomar la cita en 2022 tras un parón por la pandemia que obligó a montar pequeños peroles cada uno en su sede. No era lo mismo, pues si la cita se llama «perol de convivencia» es por algo.
Las fiestas patronales de las Peñas, eso sí, no acaban aquí. Octubre es el mes de la Federación porque octubre es el mes de San Rafael, patrón de las Peñas. El próximo miércoles, en la Diputación, continuará la celebración con el pregón de las Peñas, que este año corre a cargo de la periodista y poeta Pilar Sanabria. El domingo 27 de octubre tendrá lugar el fin de fiesta con la entrega de los Potros y distinciones, que este año irán a parar, entre otros, a la Policía Nacional por su 200 aniversario y a diferentes peñas y peñistas por su trayectoria.
Suscríbete para seguir leyendo
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja