Transporte público

La recarga del bonobús de Aucorsa solo podrá hacerse por internet y dejarán de funcionar las máquinas de los autobuses

La empresa adjudicataria de las expendedoras entra en concurso de acreedores

La recarga de tarjetas de Aucorsa solo podrá hacerse online.

La recarga de tarjetas de Aucorsa solo podrá hacerse online. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Córdoba ha informado en una nota de prensa sobre un importante cambio que afectará desde el lunes 21 de octubre a todos los usuarios de la empresa municipal de autobuses, Aucorsa. A partir de entonces, y pese a que el equipo de gobierno esperaba que la transición se hiciera de manera paulatina, la recarga de las tarjetas y bonobuses de Aucorsa se realizará exclusivamente mediante el pago online en la web de la empresa municipal.

Este cambio, sobrevenido dice el Ayuntamiento por entrar en concurso de acreedores la empresa propietaria de las máquinas, afectará a todos los usuarios, incluidas las personas mayores menos familiarizadas con internet para el pago de servicios. El único lugar donde podrá recargarse la tarjeta de Aucorsa de manera presencial será el quiosco de la plaza Colón. Para tratar de facilitar la operación, la empresa ha puesto a disposición de los usuarios un tutorial para explicar cómo deberá hacerse el pago.

Esto ocurre precisamente el día en que la junta de gobierno local autoriza el gasto de 5,6 millones para el suministro, instalación e implantación de un nuevo sistema de ayuda a la explotación e información al viajero y de un nuevo sistema de ticketing y monética en Aucorsa que a la larga preveía la desaparición del bonobús clásico. La previsión del gobierno local era que el nuevo sistema entrara en funcionamiento en mayo del 2025 y que tuviera un periodo de adaptación. Ahora, la situación ha cambiado de un día para otro de forma radical.

Máquinas fuera de servicio

La empresa en cuestión es PrePay, la propietaria de las máquinas de recarga de los autobuses que funcionan a "modo de hucha" con el dinero de los pasajeros. El Ayuntamiento recibe la recaudación y la empresa se queda con un porcentaje de la misma.

Así, desde el próximo lunes, "las máquinas de recarga de los autobuses no estarán disponibles para esta operación al haberse declarado en concurso de acreedores la empresa propietaria de estos dispositivos", ha informado el Ayuntamiento que justifica por un criterio de "prudencia" la decisión adoptada ahora previendo que finalice en liquidación. Asimismo, Aucorsa ya ha comunicado a los administradores concursales de PrePay para reclamarles el dinero recaudado, y no reintegrado a la empresa, en estas máquinas de recarga, una suma que asciende a 160.000 euros, según fuentes municipales.  

Parada de autobus, autobuses de Aucorsa

Parada de autobus, autobuses de Aucorsa / FRANCISCO GONZALEZ

De este modo, los usuarios de Aucorsa tendrán que recargar el bonobús en la web de la empresa y realizar el pago a través de tarjeta bancaria o de Bizum. Alternativamente, los títulos de viaje solo se podrán recargar presencialmente en la oficina de atención al público de Aucorsa, en la plaza de Colón, que ampliará su horario y prestará servicio durante todas las tardes de lunes a viernes.

Esta medida supone en la práctica la desactivación de todos los dispositivos de los vehículos de Aucorsa, así como de las recargas que se prestaban en distintos puntos de venta en la ciudad como quioscos o estancos. En el caso de los vehículos de Aucorsa, las máquinas de recarga dejarán de prestar servicio el domingo día 20 de octubre, fecha que se establece para facilitar a los usuarios la recarga de sus títulos como hasta ahora se había venido realizando.

Otras ciudades afectadas

Por parte de los servicios jurídicos de Aucorsa ya se ha comunicado a los administradores concursales de Prepay Technologies que cualquier cantidad que se haya recaudado en estos dispositivos pertenece a la empresa municipal Aucorsa y, por el momento, no ha sido reintegrada en su totalidad. La situación concursal en la que se encuentra Prepay Technologies no solo afecta a Córdoba, sino que también, y en mayor medida, a otras ciudades como Burgos, Tenerife o Palma de Mallorca donde esta empresa también presta servicio.

Acerca de esta situación, el presidente de Aucorsa, Bernardo Jordano ha señalado en esta nota de prensa que “se trata de un escenario completamente sobrevenido que nos obliga, por una parte, a precipitar parte de los cambios en la forma tradicional de recarga del perfil más común de usuario del bus y, por otra, a valorar las acciones judiciales necesarias para reclamar las cantidades pendientes de entregar por la empresa, que están en torno a unos 160.000 euros, y que no pueden considerarse como un crédito normal, dado que se trata de recursos públicos, como el resto de acreedores”.

Tracking Pixel Contents