Encuentro institucional
La Diputación de Córdoba y el gobierno colombiano de Boyacá acuerdan un marco de cooperación internacional
El representante hispanoamericano mantiene un encuentro con los empresarios cordobeses

Autoridades españolas y colombianas y empresarios. / CÓRDOBA

El presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, ha mantenido un encuentro con el gobernador de Boyacá (Colombia), Carlos Andrés Amaya, y el embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, con el fin de establecer canales de intercambio de experiencias y conocimiento sobre distintos ámbitos de interés para ambos territorios. En esta visita a la sede de la institución provincial, enmarcada en la misión internacional que está desarrollando el Gobierno de Boyacá en España, ambos representantes políticos han fijado las líneas básicas de este proyecto de colaboración internacional.
Asimismo los mandatarios hispanoamericanos han mantenido un encuentro de trabajo con representantes del empresariado cordobés, encabezados por el presidente de CECO, Antonio Díaz, de todos los sectores, y con representantes de la Universidad de Córdoba, con la intención de promover inversiones de los industriales y emprendedores andaluces en tierras colombianas, además de iniciar otras propuestas tendentes a mejorar las relaciones entre los estamentos públicos y privados de ambos países, tanto en el ámbito inversor como formativo y universitario
Fuentes, que ha expresado su orgullo por acoger en el Palacio de la Merced a esta delegación, ha explicado que “hablamos de un proyecto de cooperación que es muy importante, con el que buscamos intercambiar experiencias e información para abrir canales de cooperación que nos ayuden a todos para hacer nuestros territorios más ricos”.
Además, la colaboración va enfocada al ámbito empresarial, de ahí que la delegación colombiana haya mantenido también un encuentro con empresarios cordobeses “para ver cómo podemos ser más eficaces con los recursos públicos y ver cómo tener más y mejores empresarios”, ha subrayado Fuentes.
Relaciones institucionales y cooperación
En definitiva, el máximo representante de la Diputación ha explicado que “hemos firmado un marco de cooperación y relaciones institucionales para ver de qué manera las dos provincias se pueden beneficiar de esta colaboración”. En este sentido, ha indicado que “se van a intercambiar experiencias y conocimientos en cuatro ámbitos; el agroalimentario, el turismo sostenible, el intercambio comercial y cultural y la colaboración en los mercados internacionales”.
Por su parte, el gobernador de Boyacá ha expresado su satisfacción por la visita a Córdoba y a la institución provincial y ha insistido en la importancia de este encuentro “para conocer el funcionamiento del Estado español y ver cómo los gobernadores y departamentos pueden tener más autonomía territorial”.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- La entrada principal al polígono de Las Quemadas en Córdoba estará cerrada durante un mes
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones