Urbanismo
Jardín vertical, huerto, aromáticas... Este es el proyecto vecinal para el antiguo cine Andalucía
La asociación Regina-Magdalena entrega un esbozo de cómo intervenir en el espacio con la iniciativa Hisla

Antiguo cine Andalucía. / A. J. GONZÁLEZ

El Ayuntamiento de Córdoba tiene en sus manos un proyecto elaborado por la asociación vecinal Regina-Magdalena en el que plantean alguna serie de mejoras, todas relacionadas con la vegetación, para el solar del antiguo cine Andalucía, reformado hace unos años. Ese proyecto casa a la perfección con Hisla, una iniciativa que hoy mismo han presentado el alcalde, José María Bellido, y el delegado de Sostenibilidad, Daniel García-Ibarrola, con la que se pretende dotar de zonas verdes y huertos urbanos a solares sin uso del casco histórico.
Sobre el proyecto de los vecinos para el cine Andalucía, primer espacio en el que se aplicará la iniciativa Hisla, el alcalde ha avanzado que se estudiará desde el punto de vista técnico y se verá si se hace tal y como lo plantean los residentes o hay que introducir algunos cambios.
El proyecto
La propuesta vecinal explica que la superficie del antiguo cine, unos 1.700 metros cuadrados, le confiere la posibilidad de ser el espacio público con capacidad de parque mayor de la zona, después de Orive y del jardín de la Niña del Milagro. "Estos tres espacios pueden formar una red de parques equipados de la zona sur de la Axerquía a la que incorporar las plazas de su entorno, Vizconde Miranda, San Pedro, San Bartolomé, Conde de Gavia, Magdalena, incluso Valdelasgranas, que junto con los viarios principales formarían una importante estructura urbana, pudiendo llegar a ser, con el tratamiento adecuado, una red verde, de sombra y accesible, de gran valor para la zona y en general para el Casco Histórico de Córdoba y personas que lo habitan o visitan", detallan los residentes.
Los vecinos quieren que el antiguo cine mantenga la parte deportiva de la que se le dotó en 2018, pero también proponen más sombras y más vegetación para que el espacio sea más amable y sostenible. Además, quieren que junto a la remodelación física (tanto del cine como de la plaza de San Eloy) se programen de forma periódica y constante actividades desde las distintas áreas municipales.

Imagen del proyecto que los vecinos han entregado al Ayuntamiento. / CÓRDOBA
Los nuevos árboles
En su propuesta, los vecinos piden incorporar más árboles. Hay diez naranjos, diez almeces y dos jacarandas y creen que, como mínimo, habría que poner otros siete almeces y cuatro naranjos. En materia de vegetación piden también poner un seto delante de la valla del Ecopunto y plantar aromáticas, siguiendo el modelo de Orive, en las partes donde no haya albero. Además, dibujan un jardín vertical para una zona de medianera, un huerto lineal elevado en la medianera este, así como una instalación de riego.
En cuanto a sombras, proponen mantener las que hay con toldos de tejido, pero plantar trepadoras que formen en un futuro un techo de vegetación. Esto lo piden también para ponerlo en la zona de juegos infantiles.

Espacio deportivo del antiguo cine Andalucía. / A. J. GONZÁLEZ
Más peticiones
El documento que los vecinos han entregado al Ayuntamiento también incluye recuperar el mural que se pintó y que ha sido vandalizado; mantener y mejorar las zonas infantiles y deportivas y quitar una de las dos pistas de petanca y poner algo con más potencialidad de uso. Todo ello, además, con la posibilidad de que en un futuro puedan retomarse las proyecciones en una de las medianeras.
Además, se pide también intervenir en la plaza de San Eloy con más árboles, una fuente y la mejora del pavimento, así como integrar el antiguo cine con la plaza de Vizconde de Miranda.
Suscríbete para seguir leyendo
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- La calle de Córdoba con un misterio religioso que marcó la historia de la ciudad
- Comienzan la tala y la retirada de árboles y la obra en la avenida Virgen Milagrosa de Córdoba
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- El barrio de Córdoba que puso a la ciudad en pie de guerra tres días: 'Lo hubieran asesinado si no se esconde