Sostenibilidad
El Ayuntamiento lanza el proyecto Hisla para llenar solares del casco histórico con huertos urbanos y jardines
El primer espacio en naturalizarse será el antiguo cine Andalucía y servirá también como aula abierta para los colegios de la zona

El espacio donde estaba el antiguo cine Andalucía será el primero donde se aplicará el proyecto Hislas. / A. J. GONZÁLEZ

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el delegado de Sostenibilidad del Ayuntamiento, Daniel García-Ibarrola, junto a técnicos del Imgema, han presentado este martes el proyecto Hisla, con el que el Consistorio quiere naturalizar espacios abandonados o sin uso del casco histórico. En concreto, según han explicado, el objetivo es localizar una veintena de solares, tanto de propiedad pública como privada, para plantar allí árboles, haciendo jardines (también verticales) e impulsar huertos urbanos.
El primero de esos espacios ya está decidido y será el solar del antiguo Cine Andalucía, en la calle Alfonso XII, un espacio que se recuperó hace pocos años para el barrio con algunas zonas deportivas, aunque no se encuentra en el mejor estado de conservación. El Ayuntamiento ya cuenta con un esbozo de lo que aquí se hará, un proyecto que han entregado las asociaciones Axerquía Verde y Regina Magdalena y sobre el que se trabajará para, a partir de noviembre, empezar a trabajar.
En este sentido, García-Ibarrola ha valorado la importancia de la colaboración vecinal para que los espacios que se naturalicen sean lo más consensuados posibles. Además, a pesar de que se pretende empezar a plantar en noviembre en el cine Andalucía, no ha concretado presupuesto, asegurando que se podrá acometer con fondos propios y también a través del impulso de la colaboración público-privada.
Habitabilidad y sostenibilidad

García-Ibarrola y Bellido, en el antiguo cine Andalucía. / A. J. GONZÁLEZ
Por su parte, el alcalde ha recordado que durante la celebración del congreso de las Ciudades Patrimonio ya se puso de relieve uno de los ejes de trabajo de los cascos históricos de estos municipios y que tiene que pasar por la habitabilidad de estos barrios, así como la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad. El proyecto Hisla, ha destacado, va en consonancia con esa línea de trabajo, a pesar de que estas actuaciones, por la fisionomía propia de las zonas históricas, no estén exentas de dificultades.

Plaza Conde de Gavia, el segundo espacio en el que se llevará a cabo el proyecto Hislas. / A. J. GONZÁLEZ
En cuanto al resto de solares donde se actuará, el alcalde ha avanzado que el segundo será la plaza de Conde de Gavia, si bien ya no ha dicho ningún otro espacio. Sí ha adelantado que se empezará por los solares municipales, es decir, con los públicos, para luego localizar otros tantos privados, intentando llegar a acuerdos con sus propietarios. La meta está en que el proyecto Hisla pueda ejecutarse en 20 solares.
Educación
Mientras, el técnico de Educación del Imgema Enrique Fernández ha explicado otra de las grandes patas del proyecto, que es el beneficio que supondrá para el alumnado de los centros escolares. Lo que busca el Ayuntamiento es ofrecer estos espacios, una vez ajardinados o con los huertos, como "aulas abiertas" para esos centros escolares, donde no suelen primar las áreas de vegetación.
Esto permitirá desarrollar una parte importante del currículo escolar, como es todo lo que tiene que ver con la economía circular y el compostaje, las plantas, la botánica, el consumo responsable o la concienciación en torno a los alimentos.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables
- La cordobesa que se lanzó al río para salvar a un gato: 'Me han llamado hasta familiares de Barcelona tras ver el vídeo
- El consejo de distrito Centro se opone a que una parte de Colón se renombre como plaza Virgen de la Quinta Angustia
- El nivel del Guadalquivir se estabiliza tras un pico de 4,28 metros y Córdoba se prepara para otra borrasca