Tras los botellones
Las verbenas populares dejarán de celebrarse en el centro y el casco histórico
La Junta de Gobierno Local de este lunes abordará medidas para evitar que las actividades con música en la calle alteren la convivencia con los vecinos

Botellón en Santa Marina. / CÓRDOBA

El gobierno municipal ha anunciado que las verbenas populares dejarán de celebrarse en los barrios del centro y casco histórico de Córdoba, tras analizar las situaciones que se han producido en las últimas semanas. Durante la Junta de Gobierno Local que se celebrará este lunes se analizará la situación y se plantearán medidas para que las actividades con música en la calle garanticen la convivencia en las calles en las que se celebran y no supongan problemas con los vecinos.
Desde la Delegación de Fiestas y Tradiciones se ha impulsado un programa de revitalización de verbenas populares, tradición que iba desapareciendo a lo largo de las últimas décadas, y estas citas se han ido recuperando este año gracias al diálogo con vecinos y colectivos. En concreto, los barrios de la ciudad han acogido este año 21 verbenas populares gracias a este programa municipal de recuperación de esta fiesta, lo que ha permitido nueve incorporaciones en distintos puntos de la ciudad, que se han celebrado en la misma zona donde está radicada el colectivo que la ha organizado.
Respeto al descanso de los vecinos
El gobierno municipal sostiene que "las verbenas no pueden derivar en concentraciones en torno al alcohol en plazas del centro y del casco histórico que suponen un perjuicio real para la convivencia y respeto al descanso de los vecinos". Las situaciones detectadas en las últimas semanas aconseja a que se descarte en el futuro la celebración de verbenas en esta zona de la ciudad, sin perjuicio que las verbenas se desarrollen en otros puntos de la ciudad donde no generen problemas de convivencia.

Concentración de jóvenes en la Velá de Santa Marina. / CÓRDOBA
Las actividades finalizarán por la tarde
Además, La Junta de Gobierno Local analizará el formato que tendrán las celebraciones con música que se celebrarán en Navidad en el casco histórico y centro. La propuesta que se debatirá en el seno del gobierno y se trasladará a los colectivos implicados en la organización de eventos navideños es que las actividades finalicen a última hora de la tarde, iniciativa que se dialogará con vecinos y organizadores.
El gobierno municipal apunta que "el objetivo es reivindicar fiestas tradicionales y trabajar para que no deriven en concentraciones en torno al alcohol y que no generen demasiadas molestias que afectan a la convivencia y descanso de los vecinos en determinados barrios del casco histórico y centro".
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba