Seguridad en Córdoba
Protesta para exigir pasarelas en Turruñuelos y Huerta de Santa Isabel que "eviten una desgracia”
Los vecinos se concentran para reclamar al Ayuntamiento conexiones seguras para cruzar de un barrio a otro

Concentración vecinal pidiendo pasarelas entre Turruñuelos y Huerta de Santa Isabel. / CÓRDOBA
Más de doscientos vecinos, convocados por la Asociación Aqua Vetus de Poniente, que aún los barrios de Camino de Turruñuelos y Huerta de Santa Isabel Este se han concentrado esta mañana en el parque de la confluencia entre la calle Silvina Ocampo y el Paseo Vereda de Trassierra para reivindicar y exigir al Ayuntamiento de Córdoba la construcción de pasarelas que puedan salvar “el peligro existente al cruzar entre ambos barrios, y que afecta tanto a los vecinos como a estudiantes al cruzar la Ronda Este y la Ronda Norte”, subrayó el vocal de Infraestructuras de esta asociación, Rafael Ribera.
Al grito de “menos carreteras y más pasarelas”, los asistentes al acto quisieron dejar patente que, tras esta reivindicación existe la necesidad de evitar el peligro que supone, y que podría derivar en desgracia, de las opciones que tienen los vecinos para poder cruzar a pie entre uno y otro barrio la autovía urbana cordobesa.
El vocal de Infraestructuras de la Asociación Aqua Vetus señaló que “estamos divididos por la A-3050, que sería la Ronda Este y, más adelante, la Ronda Norte, y necesitamos una serie de conexiones, fiables y seguras para los ciudadanos, que fomenten la movilidad entre los diferentes barrios, pasarelas bidireccionales que permitan a los vecinos cruzar de forma segura de uno a otro barrio”.

Concentración de vecinos en la zona de la Huerta de Santa Isabel. / CÓRDOBA
De hecho, Ribera explicó que el peligro y la inseguridad “es especialmente alarmante en el caso de los jóvenes, que para poder ir a los institutos y colegios que se encuentran en el Figueroa están cruzando actualmente por la zona del Hipercor de forma muy insegura, puesto que no hay pasos de peatones que garanticen esa seguridad, además de tener que subir por la parte trasera de los colegios provinciales”.
Por otra parte, el vocal de Aqua Vetus explicó que no tienen establecida una localización exacta para la instalación de las pasarelas, pero sí una serie de preferencias por la configuración del barrio y por cómo está urbanizado. En este sentido, señaló, “reivindicamos, una pasarela que conecte la zona del Hipercor con la parte posterior de los colegios provinciales y, en este caso, desde Silvino Campo, hacia la parte trasera del Figueroa”, e hizo hincapié en la necesidad de estas conexiones “fiables y seguras” para salvar la actual situación antes de que se pueda producir una tragedia.
Finalmente, Ribera explicó que, por el momento, “no tenemos nada solucionado con Urbanismo ni con el Ayuntamiento”, pero mostró el optimismo de los vecinos en que “se nos haga caso y tengamos la fuerza suficiente y el Ayuntamiento active el proyecto a través de un proyecto básico con su correspondiente partida presupuestaria”.
- La lluvia seguirá en Andalucía hasta principios de abril y podría caer uno o dos días en Semana Santa
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- El río Guadalquivir se desborda a su paso por Córdoba, que está nivel 1 de alerta por inundaciones
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Vídeo | Una cordobesa se lanza al Guadalquivir para rescatar a un gato aislado por el agua
- Vecinos del entorno del aeropuerto de Córdoba abandonan sus casas ante el riesgo de crecida del río
- El alcalde anuncia que demolerán seis viviendas de zonas inundables de Córdoba cuando pase el temporal
- Córdoba entra en nivel 1 de emergencia ante la crecida del Guadalquivir y se ordena el desalojo de zonas inundables