Salud
El Reina Sofía atiende 27.000 consultas anuales de enfermedades cardiovasculares
Este centro realiza, prácticamente, un cateterismo de urgencia cada día para responder a infartos e insuficiencias cardiacas

Foto de familia de la celebración del Día del Corazón, este viernes en el Reina Sofía. / VÍCTOR CASTRO
La unidad de Cardiología del hospital Reina Sofía de Córdoba atiende unas 27.000 consultas al año de pacientes con enfermedades cardiovasculares, una cifra cada vez mayor debido al envejecimiento de la población. Este grupo de patologías es el responsable de los cerca de 5.600 cateterismos que se practican anualmente en el centro hospitalario. De ellos, 350 son de urgencia, como consecuencia del daño en el corazón provocado por el infarto de miocardio o la insuficiencia cardíaca.
Así lo han puesto de manifiesto este viernes los cardiólogos que han asistido a las actividades organizadas por el hospital junto a la Asociación de Pacientes Cardiacos de Córdoba y Provincia, y a la Asociación de Insuficiencia Cardíaca y Trasplante de Corazón de Andalucía, con motivo del Día mundial del Corazón que se conmemora el 29 de septiembre.

Taller de Asoprotecor sobre la reanimación cardiopulmonar, este viernes. / VÍCTOR CASTRO
Concretamente, el jefe de Cardiología del hospital, Manuel Pan, ha destacado que "gracias a la incorporación de nuevas técnicas, a las innovaciones en el equipamiento y al aumento de la conciencia social, estamos logrando retrasar la mortalidad". La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, y los presidentes de las diferentes asociaciones de corazón han participado en las actividades organizadas.
Celebración del Día mundial del Corazón
La programación comenzó este jueves en la sala de la Fundación Cajasol, con una charla abierta a la ciudadanía centrada en los efectos de la gastronomía cordobesa sobre la salud, a cargo del catedrático en Nutrición y Bromatología Rafael Moreno. Tras la misma, las personas asistentes pudieron aclarar las dudas sobre la influencia de ser mujer y el riesgo cardiovascular, el cáncer y el corazón, o la importancia de los cuidados en la insuficiencia cardíaca.
Este viernes, la jornada se abre con un bloque de talleres sobre prevención y control (niveles LDL-Colesterol, glucemias, presión arterial o factores de riesgo), y un cardiomaratón a cargo de la Asociación Provincial de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de Córdoba (Asoprotecor).
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba
- El alcalde de Córdoba prevé que las obras del tanque de tormentas concluyan en la primera mitad de 2026