Fiestas
Córdoba celebrará 21 verbenas populares hasta octubre, nueve más que el año pasado
Las fiestas estarán repartidas por toda la ciudad y se incorporan dos barriadas periféricas: Santa Cruz y Alcolea
Se acaba el verano, pero no la fiesta en Córdoba. Los barrios de la ciudad acogen este año 21 verbenas populares -de las que ya se han realizado cinco- que van a permitir a los vecinos pasar noches más agradables en la ciudad hasta bien entrado el mes de octubre. Se trata de una recuperación de este tipo de fiestas, con nueve incorporaciones más con respecto al año pasado y una ampliación en sus ubicaciones para que no se concentren todas en el casco histórico de la ciudad.
Alegaciones para un total de 21 eventos
Finalmente, la delegación de Fiestas y tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado subvencionar la celebración de 21 verbenas entre los meses de junio y agosto. De esta forma, después de que el pasado julio se conociera la autorización de 11 fiestas y la exclusión de otras tantas, la presentación de alegaciones ha dado lugar al visto bueno definitivo de 21 eventos y la exclusión de otro.
El delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano, ha celebrado el trabajo de todos los colectivos, hermandades, peñas y asociaciones vecinales porque este aumento de solicitudes refleja la recuperación de una tradición histórica. De hecho, hay verbenas que vuelven este año tras 75 años desaparecidas. Las fiestas se celebran desde junio y hasta el 13 de octubre y se incorporan dos barriadas periféricas: Santa Cruz y Alcolea.
Concretamente, el Consistorio recibió este año 22 solicitudes, de las cuales se han admitido 21 porque una quedó fuera por presentarse fuera de plazo. El año pasado hubo solo 12 solicitudes, por lo que este año son nueve verbenas más, siete más organizadas por hermandades, una más de peñas y una más de una asociación de vecinos. Este año, en las bases del concurso, el Ayuntamiento ha primado que las verbenas no estén concentradas en el casco, sino repartidas por todas las barriadas "para dar cobertura a la necesidad del Movimiento Ciudadano de favorecer a toda Córdoba". Por eso, la verbena se realiza en la misma zona donde está radicada la asociación que la organiza.
Nuevas incorporaciones
La hermandad de la O es nueva y se celebra en la Plaza del Jazmín del 13 al 15 de septiembre. También se estrena la peña Amigos de La Viñuela, del 4 al 6 de octubre en su barrio, y la hermandad del Resucitado cambia su ubicación a la calle Miguel Amate. Hay que resaltar, también, la verbena de la hermandad de la Sangre, en la Plaza Cardenal Toledo, que retoma una tradicional fiesta que tenía la feligresía de la que forma parte, conocida como la verbena de San Bernardo, y que vuelve tras 75 años desaparecida.
"Estas nuevas incorporaciones obedecen a un compromiso de las asociaciones por intentar hacer más bonitas y agradables las noches de Córdoba hasta mediados de octubre", ha resaltado el concejal. Las ayudas se pueden presentar hasta el 12 de octubre e incluyen iniciativas que ya se están realizando o que se realizarán en breve.
Fechas y ubicaciones
El listado recoge cinco verbenas que ya se han celebrado, entre ellas la del Club Figueroa o la del Club de Matrimonios La Unión. Entre este 30 y 31 de agosto es la del centro sociocultural Luciana Centeno. La hermandad de la Sangre celebrará la suya del 6 al 8 de septiembre en la Plaza Cardenal Toledo, que coincidirá con la de Nuestra Señora de la Salud en la Plaza José de la Torre y el Cerro.
Del 12 al 15 se celebrarán la de la Virgen del Rocío en los Jardines de Miraflores y la verbena popular Pro Monumento Patronos de Córdoba en el Patio de las Campanas. Del 13 al 15 harán lo propio la hermandad de la O, la de la Virgen de Acá y la de las hermandades de Alcolea, en la Plaza del Jazmín, en el patio de la asociación vecinal del Alcázar Viejo, y en la calle Haza del Demonio, 23, respectivamente.
Del 19 al 22 de septiembre será el turno de Santa Marina en la calle Miguel Amate, el 28 la de la barriada de Santa Cruz y del 26 al 29 las de la Plaza de la Magdalena y la Plaza de Colón. Del 26 al 28 será la verbena de Pasión de la asociación vecinal del Alcázar Viejo.
Ya en octubre, las últimas fiestas serán del 4 al 6 junto a la parroquia Beato Álvaro de Córdoba, en los jardines de la Virgen de la Estrella y la de la peña Amigos de la Viñuela, en la avenida que lleva el mismo nombre. La última vendrá de la mano de la Asociación Cultural Los Quintos en el bulevar Hernán Ruiz de Ciudad Jardín.
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba
- El frío polar se instala en Córdoba: estos son los días de la caída drástica de las temperaturas
- El director gerente del distrito Córdoba-Guadalquivir, Javier Fonseca, presenta su dimisión