Instituciones

Córdoba tiene 197 fundaciones y casi la mitad son benéficas o sanitarias

En el primer semestre se han constituido dos nuevas entidades que están dedicadas al medioambiente y a la defensa de los derechos humanos, la cooperación al desarrollo y el voluntariado

Entrega de comida de la fundación Prolibertas a personas sin hogar, en una imagen de archivo.

Entrega de comida de la fundación Prolibertas a personas sin hogar, en una imagen de archivo. / SÁNCHEZ MORENO

Pilar Cobos

Pilar Cobos

Córdoba tiene 197 fundaciones inscritas en el registro oficial que gestiona la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, y un 42% de estas instituciones (83 en números absolutos) son benéfico-asistenciales y sanitarias, según se desprende de la información facilitada por la consejería.

Los datos apuntan, además, que en el primer semestre del año se han constituido dos nuevas fundaciones en la provincia. Una de ellas está centrada en la de defensa de los derechos humanos, la cooperación al desarrollo y el voluntariado, y la segunda se dedica al medioambiente.

Con estas dos nuevas entidades, el número de fundaciones inscritas en la provincia se mantiene sin cambios respecto a la cifra publicada por la Junta de Andalucía en agosto del año pasado, que fue también de 197. Respecto a su finalidad, como ya se ha referido, una mayoría son de carácter benéfico o sanitarias, mientras que el segundo grupo más importante, con 65 (una tercera parte del total), son las docentes, científicas, de investigación y de desarrollo.

A estas les siguen las 33 fundaciones culturales, cívicas y deportivas con las que cuenta la provincia, que suponen el 17% de estas instituciones. A cierta distancia aparecen las laborales y de fomento de la economía (4); las medioambientales (3); las de defensa de los derechos humanos, de cooperación al desarrollo y del voluntariado (2); una de gestión de la obra social de una caja de ahorros y otra del sector público de la comunidad autónoma de Andalucía. Del total de las fundaciones, cinco se enmarcan en la categoría de otras.

En Andalucía

En los últimos días, la Consejería de Justicia ha informado de que hasta el pasado junio se han constituido 23 fundaciones en Andalucía y el número total de entidades inscritas en el registro ha ascendido a 1.490. En líneas similares a lo que ocurre en Córdoba, más del 41% (618) tiene carácter benéfico-asistencial o sanitario, seguidas por las docentes, científicas y de investigación (422), que representan el 28%, y las culturales, cívicas o deportivas (288), que suponen un 19% del total.  

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha puesto en valor "el papel que cumplen estas entidades complementando en muchos casos la acción social allí donde no llegan las administraciones públicas".  

El Protectorado de Fundaciones Andaluzas de la Consejería de Justicia ofrece asesoramiento sobre la documentación necesaria para constituir estas entidades y las condiciones económicas. Además, en la web de la consejería están disponibles modelos de estatutos y de proyecto de viabilidad económica, así como los formularios para el registro telemático y la Guía de control documental para la primera inscripción registral. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents