Educación pública y concertada
Casi 41.000 alumnos cordobeses estrenarán libros este curso gracias al programa de la Junta
Los beneficiarios son los estudiantes de los tres primeros cursos de educación Secundaria y a primer y segundo curso de Formación Profesional Básica
Casi 41.000 alumnos y alumnas cordobeses van a estrenar libros de texto durante el curso 2024/25, según ha dado a conocer este viernes el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, José Francisco Viso, en rueda de prensa.
Estos estudiantes pertenecen a primero, segundo y tercero de Educación Secundaria (ESO) y a primer y segundo curso de Formación Profesional de Grado Básico de centros públicos y concertados de la provincia de Córdoba, que son los que estrenan libros en el curso que está a punto de comenzar.
Renovación de libros de texto
Además, José Francisco Viso ha recordado que se renovarán, como ocurre cada año, los libros que son utilizados por el alumnado de primer y segundo curso de educación Primaria, ya que los estudiantes escriben en ellos y también se renovará el material necesario para los alumnos de necesidades educativas especiales. Igualmente, el delegado ha hecho mención a que la Consejería repondrá los ejemplares de libros de texto que no sean aptos para su uso, aunque en esos niveles no esté prevista la renovación.
Funcionamiento del cheque-libro
El delegado de Desarrollo Educativo y FP ha precisado que para beneficiarse del programa, las familias cuyos hijos accedan a a estos cursos en 2024/25 reciben un cheque libro y la relación de libros de texto correspondientes para su canje en la librería de su elección, cheque que se puede obtener de forma telemática en el Punto de Recogida Electrónica, al que se accede a través de la aplicación Ipasen.
José Francisco Viso ha recalcado que los libros se renuevan cada 4 años y supone un "ahorro impresionante para las familias", junto a otras medidas complementarias, como son el comedor, aula matinal y actividades extraescolares, añadiendo que más del 45% de las familias se benefician del 100% de bonificación por estos servicios.
Libros en régimen de préstamo
La gratuidad de los libros de texto se desarrolla en régimen de préstamo. Los libros son propiedad de la administración educativa y permanecen, una vez concluido el curso académico, en el centro donde el alumno haya estado escolarizado para que puedan ser utilizados por otros compañeros en años sucesivos. Pero además del apoyo económico que supone a las familias, el objetivo de este programa es inculcar al alumnado desde el ámbito educativo y familiar la importancia de cuidar el material escolar y a ser responsable de la inversión realizada en su educación. El presupuesto que la Consejería de Desarrollo Educativo va a destinar al Programa de Gratuidad de Libros de Texto en Andalucía es de casi nueve millones de euros.
- La Lotería del Niño deja al menos 400.000 euros en la capital, Fuente Palmera, Peñarroya y Palma
- Una niña cordobesa, primera de España en curarse de una grave inmunodeficiencia tras recibir una terapia pionera en Europa
- El mercado medieval y el Carnaval abren el calendario de fiestas 2025 en Córdoba
- La Navidad en los poblados chabolistas de Córdoba, entre la chapa, el frío y la miseria
- Juanma Moreno inaugura la escultura del 4D realizada por Belmonte en Las Tendillas
- Córdoba teñida de blanco: 15 años de una nevada histórica
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas
- La marca de moda Benetton cerrará el 31 de enero sus tiendas de Córdoba