Universidades

La Universidad Loyola da la bienvenida a 141 estudiantes internacionales a su campus de Córdoba

La institución académica destaca su apuesta por la internacionalización con motivo del recibimiento de 349 alumnos en Andalucía

Campus de la Universidad Loyola en Córdoba.

Campus de la Universidad Loyola en Córdoba. / Córdoba

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Los campus de Córdoba y Sevilla de la Universidad Loyola inauguran el curso académico 2024/2025 con la llegada de 349 estudiantes internacionales procedentes de más de 40 países. De estos, 34 estudiantes extranjeros han elegido Loyola para estudiar su grado o doble grado completo, lo que "refuerza la apuesta de la Universidad por la captación de talento internacional", en palabras de la institución académica privada.

Durante el primer semestre, y algunos durante todo el curso académico, 141 estudiantes de programas de intercambio estudiarán en Córdoba y 174 en Sevilla. Durante su primera semana en Loyola, completarán un curso intensivo de español organizado por Loyola Idiomas en diferentes niveles; y realizarán actividades de ocio y culturales organizadas por la Oficina Internacional en Sevilla y Córdoba y conocerán a sus tutores, estudiantes veteranos de la universidad que les ayudarán a integrarse durante su intercambio.

La internacionalización, eje estratégico

"En la Universidad Loyola, la internacionalización es uno de los ejes estratégicos", ha sostenido la institución en una nota de prensa. De hecho, ha apuntado, con la creación del vicerrectorado de Docencia e Internacionalización "se apuesta por la mejora continua de la actividad docente de la universidad, incluyendo el despliegue y supervisión de las metodologías docentes, la innovación y las tecnologías digitales en los entornos de aprendizaje, así como acciones destinadas a la mejora de la experiencia completa del estudiante".

Esta actividad busca asegurar la excelencia académica y la internacionalización de la institución. Los 34 estudiantes internacionales que se han matriculado para realizar su grado o doble grado provienen principalmente de Latinoamérica, pero también de países como Estados Unidos, China, Francia o Marruecos.

Entre las titulaciones elegidas destacan el grado en Administración y Dirección de Empresas, el doble grado en Comunicación Audiovisual y Creación y Producción Musical y doble grado en Derecho y Relaciones Internacionales. Los estudiantes de intercambio provienen, en su mayoría, de países como Alemania, Polonia, Francia y Países Bajos, aunque también realizan su estancia alumnos americanos, africanos y asiáticos.

Novedades

Como novedad, este curso académico 17 estudiantes procedentes de América Latina, África, Líbano y Ucrania recibirán una beca Erasmus KA171, gracias al programa Erasmus+, que promueve la internacionalización con determinadas regiones, priorizando a estudiantes en situación de menos oportunidades. Además, durante el primer semestre, catorce estudiantes de Europa, Latinoamérica y África realizarán prácticas en servicios y departamentos de Loyola, pudiendo apoyar su estancia con becas erasmus K131 y K171.

Como consecuencia del incremento de convenios con universidades en los grados recientemente incorporados, se incorporan estudiantes internacionales en el grado en Artes Escénicas y Cinematográficas, en el grado en Creación y Producción Musical, en el grado en Biotecnología, en el grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en el grado en Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales o en Creación de Videojuegos y Animación Digital.

El próximo lunes 2 de septiembre tendrá lugar la jornada de bienvenida para acoger a los nuevos estudiantes que se incorporarán a los campus de Córdoba y Sevilla. El martes 3 de septiembre, se iniciarán oficialmente las clases y el día 11 se celebrará el acto de apertura del curso 2024/2025

Tracking Pixel Contents