El certamen se celebra el 14 de septiembre
25 carruajes de España y Portugal participarán en Córdoba en el concurso de atalaje de tradición
Los participantes deberán superar tres fases puntuables en distintos puntos de la ciudad
Un máximo de 25 carruajes procedentes de España y Portugal tomarán parte el sábado día 14 de septiembre en el noveno concurso internacional de Atalaje de Tradición, que organiza el club cordobés de la citada actividad, en colaboración con Córdoba Ecuestre y el Ayuntamiento de Córdoba.
En la presentación del cartel del evento, que es obra del infografista de Diario CÓRDOBA Ramón Azañón, la presidenta de la entidad organizadora, María Antonia Torres, ha explicado que el concurso de este año es una más de las actividades de la feria Cabalcor y que se constituye en todo un espectáculo por la belleza de los coches que participan y el esmero con el que se prepara tanto la prueba como los carruajes.
Coches con historia
Así, Torres ha indicado que para poder participar en este concurso, que es puntuable para la Copa de España, es necesario que el carruaje debe ser anterior al año 1940 y ha expecificado que algunos de ellos se remontan al siglo XVIII y XIX. La marcha, que habrá de cubrir 11 kilómetros, empezará en los Jardines del Alcázar para posteriormente recorrer algunos de los lugares emblemáticos de la ciudad, con tres puntos específicos donde se desarrollarán las pruebas puntuables. La primera, en el propio lugar de salida, donde habrán de demostrar los cocheros ciertas destrezas a la hora de iniciar el recorrido. La segunda, en los jardines de Los Patos, que, según la presidenta, será el momento más vistoso, pues también hay previstas varias pruebas que permitirán ver en toda su belleza tanto los carruajes como su manejo en un lugar con gran capacidad de público. La tercera y última etapa se desarrollará en el patio de Caballerizas, donde termina el recorrido, con una prueba específicamente de manejabilidad.
La feria Cabalcor más completa de la historia
Por su parte, Rafael Blanco, presidente de Córdoba Ecuestre, ha querido señalar la importancia de esta prueba dentro del calendario de Cabalcor, que este año tendrá actos durante dos meses, pues se celebrará del 10 de septiembre al 28 de octubre, pues se pretende hacer de la muestra cordobesa de este año “la más completa de la historia” y trabajar para que todo lo que se haga tenga mayor proyección, sobre todo internacional. En ella, añadió Blanco, se ha querido dar un espacio destacado al Concurso de Atalaje, para que los cordobeses puedan disfrutarlo sin que su celebración se solape con otras propuestas de Cabalcor.
El concejal de Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Córdoba, Julián Urbano, ha insistido en apuntar que Cabalcor es “el evento más importante del mundo relacionado con el caballo” y destacó el apoyo constante de Ayuntamiento a la actividad de Córdoba Ecuestre y anunció que posiblemente coincidiendo con Cabalcor se pueda anunciar la conclusión del procedimiento de cesión de Caballerizas.
Respecto al concurso, indicó que es un evento de enorme valor porque los enganches “son auténticas joyas, que sus dueños ponen a disposición de Córdoba” para su disfrute. El concejal se ha comprometido a mejorar la aportación municipal a este evento al que este año se han concedido 5.000 euros.
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- Los representantes de los distritos marcan las demandas de la ciudad
- La Cata del Vino regresará el 24 de abril con el objetivo de atraer a profesionales sin perder asistentes