Inseguridad
Vecinos del casco histórico de Córdoba denuncian agresiones, okupaciones y robos: "Estamos desesperados"
Asociaciones vecinales de la zona exigen al alcalde poner en marcha ya la junta de seguridad de distrito
Los vecinos del casco histórico de Córdoba están desesperados y han vuelto a denunciar este miércoles la situación de inseguridad, agresiones, robos en las tiendas y en el interior de las casas y okupaciones de viviendas vacías en la zona. La presidenta de la asociación de vecinos La Medina, Lourdes Martínez, y el de la asociación Nodo Corduba, Manuel Ortega, piden al Ayuntamiento de la ciudad que se implante ya la junta de seguridad de distrito, iniciativa que el PP llevó al pleno municipal en julio y de la que todavía no hay avances.
No son casos puntuales, asegura Martínez, vecina de la zona, sino "constantes y diarios". Además de robos por tirones, carteristas o robos en las tiendas, se suman las agresiones, de las que se cuidan los comerciantes entre sí, la mayoría de ellas mujeres. "Las mujeres evitan que sus parejas se enfrenten al delincuente" porque puede ser peor, asegura, y denuncia que hay "una serie de okupas que están agrediendo".
Se trata, según relata, de una "okupación diferente", pues no son personas que necesitan hogar, sino que lo ven como negocio. "Okupan una vivienda que se ha quedado vacía, roban y revenden lo que hay dentro y luego negocian para que les paguen su salida", advierte Ortega. En este realidad, los vecinos han visto cómo "se agreden entre ellos, con catanas y armas blancas" para hacerse con el control de una vivienda.
Asimismo, denuncian que los vecinos han sido víctimas de robos de herramientas, muebles, enseres y ropa en los trasteros de sus propias terrazas, a las que los delincuentes entran por las noches "mientras estamos durmiendo" y "la policía no hace nada". El que se va de vacaciones se va asustado, afirman, y ante lo que consideran "inacción" por parte del Ayuntamiento, "los vecinos cuidamos que no okupen más casas".
Los apartamentos turísticos
La proliferación de los apartamentos dedicados al turismo "está vaciando La Medina". No es primera vez que estos vecinos lo denuncian, pero ahora la indignación se centra en que consideran que el Ayuntamiento va muy tarde en el control de los mismos. De hecho, el gobierno municipal está ahora a la espera de un informe -que los vecinos consideran innecesario- sobre la situación para poder redactar una ordenanza que los limite, sin tener fecha de cuándo se hará.
Desde Nodo Corduba están elaborando un listado sobre los apartamentos ilegales. Los van buscando uno por uno en las listas de la Junta de Andalucía y en la calle y afirman que "más del 50% son ilegales" en el casco histórico, donde "ya hay más de 2.000", en general. Muchas viviendas vacías generan gentrificación, plazas y zonas sin vida vecinal y poco descanso por los locales de ocio nocturno. La asociación considera que el Consistorio "va tarde" en la aplicación de la tasa turística, con el ordenamiento de los pisos y con la ordenanza para regular las despedidas de soltero.
El alcalde defiende que los turistas se sienten seguros
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha respondido a las denuncias este mismo miércoles durante la presentación del congreso de Ciudades Patrimonio, que va a debatir, precisamente, la habitabilidad en el casco histórico, y ha expresado que se queda con los resultados de la encuesta de calidad turística, donde al aspecto de seguridad los turistas le dan a la ciudad una puntuación de un 8,9 cada trimestre. Admite que "seguro que hay algunas situaciones que se generan, que los vecinos denuncian", pero, para él, "no estamos hablando de un sitio inseguro cuando quien viene a visitarnos nos valora con un 8,9", pues considera que "si hubiera una situación de inseguridad se reflejaría en la opinión de quienes nos visitan".
Sin embargo, ha asegurado que "vamos a atender esas demandas", y que se va a crear la junta de seguridad del distrito Centro-Casco Histórico, aunque no ha dicho cuándo. El alcalde ha pedido "no generalizar ni caer en el alarmismo ante esta situación".
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo