Sanidad pública
El parking de usuarios del hospital Reina Sofía contará con sombras a partir del próximo año
Ciudadanos se quejan de las altas temperaturas y la plataforma Parking Reina Sofía denuncia la existencia de baches que afectan al estacionamiento
No será al menos hasta el próximo año cuando el estacionamiento de usuarios del hospital Reina Sofía pueda contar con algunas sombras que proporcionarán las marquesinas que el centro quiere instalar en este espacio para colocar sobre las mismas placas conectadas a una futura planta fotovoltaica que pronto saldrá a licitación. Este diario ha recibido quejas de ciudadanos, que denuncian la excesiva temperatura que alcanzan los coches aparcados en el parking por la falta de sombras.
Por otro lado, la plataforma Aparcamientos Reina Sofía ha denunciado este martes el «abandono y deterioro, tanto del aparcamiento general frente a consultas externas como el de la zona de urgencias del Reina Sofía, donde son más que evidentes los agujeros en el asfalto, suciedad por todo el espacio, elementos de control de acceso doblados hacia el carril de circulación de los vehículos e incluso pivotes de hierro tirados por el suelo», así como que los extintores llevan un año caducados".
Sobre estas quejas, la dirección del hospital ha declinado hacer una valoración.
Argumentos
"Esta situación supone un nuevo incumplimiento del pliego de prescripciones técnicas, donde se establece que la concesionaria Estacionamientos y Servicios SAU (EYSA) tiene la obligación, durante la concesión, de mantener los aparcamientos en lo que se refiere al asfaltado, saneamiento, señalización horizontal, pintura de plazas de aparcamiento y viales, señalización vertical, instalación contra incendios, mejora de iluminación y aparcamientos de bicicletas", indica en un comunicado la plataforma.
Este colectivo recuerda que hace solo unos días también denunció públicamente que "los extintores del aparcamiento general y del aparcamiento de Urgencias llevan un año caducados sin pasar la preceptiva revisión", motivo por el cual asegura que ha presentado un escrito ante la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada