Calles de Córdoba

La segunda calle más bonita de España está en Córdoba (y no es la de las Flores), según la revista Traveler

El portal ha escogido este lugar lleno de historia, donde dos espacios como Caballerizas y el Alcázar se encuentran

Afluencia de turistas en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba.

Afluencia de turistas en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba. / A.J. GONZÁLEZ

Adrián Ramírez

Adrián Ramírez

Mezquita-Catedral, Puente Romano, Jardines de Colón, calleja de las Flores, Alcázar de los Reyes Cristianos... el listado es prácticamente infinita. Y es que, Córdoba tiene muchísimo que ofrecer al turista y al ciudadano de a pie, no solo en cuanto a monumentos, también para pasear. Y es que, las callejuelas y avenidas de Córdoba esconden muchísimos secretos y una belleza singular. Prueba de ello es que Traveler ha seleccionado a una calle de la ciudad como la segunda más bonita de España para disfrutar paseando, y no es la calleja de las Flores.

¿Cuál es la calle más bonita de España?

La revista Traveler, toda una referencia en las recomendaciones de viajes, ha elaborado un listado con las que considera que son las 15 más pintorescas y perfectas para caminar del país.

Para Traveler, la más bonita de España se encuentra en Sevilla, concretamente en el barrio de Triana, concretamente la calle Pureza, también conocida como calle Ancha y Larga. Destaca por el colorido de sus edificios, llenos de balcones en los que se siente la esencia del barrio, especialmente en Semana Santa, ya que la Esperanza de Triana sale desde de ahí (Capilla de los Marineros).

Imagen de la calle Pureza, el día de la salida de la Esperanza de Triana.

Imagen de la calle Pureza, el día de la salida de la Esperanza de Triana. / jesús cabrera (el correo web)

La calle más bonita de Córdoba... y segunda de España

Córdoba también tiene su hueco en este listado, y además entre los puestos más altos. Y es que, para Traveler, la calle más bonita de la ciudad y segunda de España no es la famosísima calleja de las Flores, sino que la seleccionada es Caballerizas Reales, donde este espacio se encuentra con el Alcázar. Y es que el portal destaca la primera sus paredes encaladas, patios vecinales, coloridas flores y sus "perfectas proporciones", donde su estrechez la convierte en todo un encanto.

Vista aérea de Caballerizas Reales y Jardines del Alcázar, junto a los que se encuentra la calle.

Vista aérea de Caballerizas Reales y Jardines del Alcázar, junto a los que se encuentra la calle. / A.J. GONZÁLEZ

Sin embargo, el portal pone sus focos en esta vía a los pies de Caballerizas y el Alcázar de los Reyes Cristianos. Su nombre tiene su origen en que se encuentra junto al mencionado edificio real, actual sede de Cabalcor y mandado construir por Felipe II en el siglo XVI. Forma parte del casco histórico catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Traveler recuerda el poema de Lorca que llamó a esta zona de Córdoba "catedral de los caballos", a lo que el medio señala que es "un lugar encantador que visitar o rodear caminando, bajo la sombra de las palmeras" y destaca cómo se estrecha al final "antes de pasar bajo el arco con el que se unen al antiguo alcázar árabe".

Estos no son los únicos representantes andaluces, ya que la calle Larios de Málaga se encuentra en el octavo puesto.

Imagen de calle Larios.

Imagen de calle Larios. / LA OPINIÓN DE MÁLAGA

Tracking Pixel Contents