Sucesos

Segundo aviso en 48 horas: sentido en Córdoba el terremoto registrado este lunes en Portugal

El seísmo de 5,5 localizado al sur Lisboa, se ha sentido en Andalucía occidental con especial incidencia en Huelva

Punto donde se ha registrado el seísmo este lunes.

Punto donde se ha registrado el seísmo este lunes. / IGN

Diario CÓRDOBA

Diario CÓRDOBA

Apenas 48 horas después de que la provincia notara los ecos de un terremoto registrado en el fondo marino del Mar de Alborán el pasado sábado, este lunes se ha sentido un nuevo seísmo de 5,5 en la escala Richter en Córdoba capital, con epicentro en el mar al sur de Lisboa (Portugal).

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) apunta que el seísmo, registrado a las 6.11 horas (hora peninsular española, una hora menos en Portugal) ha tenido lugar a 19 kilómetros de profundidad y se ha notado tanto en Andalucía occidental, con especial incidencia en la costa de Huelva, y Marruecos.

En la provincia, según datos del IGN, se han registrado notificaciones en Córdoba capital, Torreblanca y Alameda del Obispo.

15 avisos al 112

Por su parte, el servicio unificado de emergencias 112 de Andalucía ha gestionado más de 15 llamadas procedentes de distintos municipios andaluces que han informado de que habían sentido un movimiento sísmico.

Las primeras llamadas han tenido lugar a las 6.15 horas, apenas cuatro minutos después del terremoto, en las provincias de Huelva, Sevilla y Jaén. Concretamente, los avisos se han recibido desde los municipios de Sevilla, Jaén y Huelva capital, Lepe, Villarrasa, Isla Cristina y Ayamonte, sin que haya constancia de daños personales ni materiales.

Segundo terremoto en 48 horas

El de hoy es el segundo movimiento sísmico sentido en la provincia de Córdoba en menos de 48 horas. El pasado sábado, 24 de agosto, se notaron los efectos de un terremoto de 3,2 grados en la escala de Richter producido a las 12,45 horas y a 102 kilómetros de profundidad a partir del lecho marino (el fondo del mar), en el Mar de Alborán, a la altura de Fuengirola.

Al igual que hoy, no se registraron llamadas de aviso al 112 ni daños materiales o personales.

Recomendaciones ante un terremoto

En caso de terremotos, el servicio Emergencias 112 Andalucía recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población. Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón.

Tras la sacudida, si se han producido daños en el edificio en el que estemos, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente del inmueble a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.

En caso de que el terremoto sorprenda a los ciudadanos en mitad de un viaje en el interior de un vehículo es necesario pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer dentro del mismo hasta que finalice el temblor.

Tracking Pixel Contents