Digitalización
El Ayuntamiento de Córdoba renovará toda la plataforma digital para agilizar sus trámites
El Consistorio ha sacado a licitación un contrato millonario para que una empresa se encargue de esta renovación
El Ayuntamiento de Córdoba va a renovar todo su sistema digital interno en una plataforma única con el objetivo de agilizar sus trámites y ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. Así, la junta de gobierno local extraordinaria de este lunes ha aprobado sacar a licitación un contrato por 7,5 millones de euros para que sea una empresa experta la que se encargue del trabajo, que consta de tres partes fundamentales: la gestión económica, la patrimonial y el padrón municipal, que hasta ahora cuentan con su propia plataforma y no se comunican entre sí.
El anuncio lo ha dado el alcalde, José María Bellido, junto a las concejalas de las áreas de Transformación Digital, Lourdes Morales, de Gestión, Cintia Bustos, y de Economía y Hacienda, Blanca Torrent, tras aprobar esa licitación millonaria, que permitirá impulsar un cambio en todo el funcionamiento de la plataforma digital del Ayuntamiento y mejorar y agilizar el servicio que se presta a los cordobeses. La empresa adjudicataria tendrá un periodo de un año para su puesta en marcha y acometer la migración de toda la información. El contrato tendrá una vigencia de ocho años desde su adjudicación, con un servicio de apoyo, mantenimiento y formación del personal municipal.
El cambio será, sobre todo, a lo interno, ha explicado el alcalde, pues los trámites que verá el ciudadano seguirán estando alojados en la página web de la Sede Electrónica del Ayuntamiento, como hasta ahora. Eso sí, promete con el cambio que un trámite de empadronamiento, por ejemplo, se tarde apenas 15 días, o que el periodo de pago a proveedores se vea bastante reducido. Será "una respuesta única al problema" y permitirá que todos los empleados municipales operen desde un mismo lugar para "simplificar los trámites y mejorar la seguridad jurídica".
El padrón en 15 días
Dentro de este macropliego va el nuevo sistema para el padrón, uno de los apartados que más afecta al ciudadano. El nuevo medio promete agilizar los trámites y acortar los plazos. Según ha explicado Cintia Bustos, se incorporará una herramienta de consulta, se podrá hacer la solicitud del padrón introduciendo los datos necesarios de manera online, va a depurar los datos padronales con la subsabnación de documentación y permitirá una comunicación directa con el Instituto Nacional de Estadística (INE). La automatización de los sistemas del padrón va a provocar una reducción drástica de los tiempos, según Bustos, que ha agregado que el trámite se reducirá a 15 días y vendrá aparejado, también, con nuevas incorporaciones de personal al área de Estadística para prestar un mejor servicio.
Por otro lado, la plataforma también mejorará la gestión económica y financiera, cuyos sistemas actuales tienen una antigüedad de 15 años. Así, los organismos autónomos serán parte también de un único software integrado para conseguir una gestión completamente electrónica y reducir plazos en, por ejemplo, el pago a proveedores, con una única herramienta para la gestión de facturas. Según Blanca Torrent esto significa "un antes y un después de los mecanismos actuales, que son tediosos y con mucha carga de trabajo" para el personal del Ayuntamiento.
La experta en la materia, Lourdes Morales, ha aclarado que todo este cambio viene aparejado con el tramitador del Ayuntamiento de Córdoba, que ahora está en manos de la Diputación de Málaga. Ya se está diseñando uno nuevo y exclusivo para la capital cordobesa con el objetivo de unificar y mejorar la eficiencia en trámites clave para la administración. Morales ha asegurado que el nuevo sistema tendrá uniones con otras administradores y entidades para mejorar el intercambio de información.
Operaciones de crédito por 22 millones de euros
La junta de gobierno local también ha aprobado dos operaciones de préstamo a largo plazo para inversiones, que suman 22 millones de euros, según ha informado la teniente alcalde de Hacienda, Blanca Torrent. La oferta de la financiación se ha diversificado en dos tramos, una parte variable, con 14 millones, y una para tipo fijo, de 8 millones de euros.
Según Torrent, se ha aprobado tanto la concertación de esas operaciones de préstamo como el correspondiente a la aprobación previa ante la Junta de Andalucía. Han sido 12 las entidades financieras que han manifestado su interés en partiipar en el procedimiento. Conforme a los requisitos de la oferta, el de tipo variable se adjudicaría a Caja Rural del Sur por un importe de 14 millones de euros y un tipo de interés revisable trimestral del más 0,19%, y en el caso del tipo fijo, al Banco Bilbao Vizcaya por 8 millones a un tipo fijo de interés del 3,26%. Son operaciones a largo plazo, un plazo de 15 años, con dos años de carencia.
Blanca Torrent ha querido recordar que para acudir a un crédito financiero es necesaria la aprobación de la liquidación del ejercicio anterior, que debe de arrojar un ahorro neto positivo, que en el caso del Ayuntamiento, a 31 de diciembre, es de más 5,5%. El destino de las operaciones debe de ser de crédito y destinado a inversiones. El volumen del endeudamiento consolidado tiene que estar por debajo del 110 %, y en el Consistorio cordobés ascendió a un porcentaje de 53,37%.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños