La inversión asciende a 3 millones de euros
El hospital Reina Sofía incorporará un quirófano gigante para cirugía y radiodiagnóstico
El centro ya ha iniciado las obras para instalar el nuevo equipo híbrido que permitirá detectar y tratar patologías en el mismo espacio y también ultima la compra de un segundo quirófano inteligente
El Hospital Universitario Reina Sofía está llevando a cabo este verano obras para instalar un quirófano de grandes dimensiones, el más espacioso de todo el centro. El director de Servicios Generales del Reina Sofía, José Luis Gómez de Hita, resalta que se trata de un quirófano híbrido, que combinará la posibilidad de practicar técnicas quirúrgicas con las de radiodiagnóstico y que va a estar equipado con una mesa quirúrgica multifuncional, que permitirá diagnosticar y tratar patologías en el mismo espacio.
Según este directivo de hospital, este quirófano híbrido ayudará a reducir riesgos porque será más preciso, mejorará la seguridad del paciente y su puesta en marcha va a posibilitar que se incremente el número de quirófanos para agilizar la actividad quirúrgica programada.
Este quirófano híbrido se ubicará en la planta cero, fuera del bloque quirúrgico. La sala tiene 82 metros cuadrados, el doble de espacio que un quirófano tradicional, y del mismo se van a beneficiar numerosas especialidades, al contar con un equipo vascular biplano, destaca José Luis Gómez de Hita. La inversión realizada por el Reina Sofía para incorporar esta tecnología es de 3 millones de euros, detalla el director de Servicios Generales del hospital.
Por otro lado, y como ya avanzó la directora médica del Reina Sofía, Elena García, hace unos meses en este diario, el Reina Sofía quiere dotarse de un segundo quirófano inteligente, después del que se puso en marcha el pasado año, destinado fundamentalmente a cirugías más complejas y determinados trasplantes. Según Gómez de Hita, en la actualidad la dirección del hospital está evaluando cuál modelo de quirófano inteligente es el más adecuado para adquirirlo.
Más consultas
Por otro lado, el Reina Sofía está acometiendo otras obras durante este verano, con una inversión de 90.000 euros, fruto de las cuales el edificio de Consultas Externas va a contar con cinco consultas más (3 de cardiología, una de nefrología y una de dermatología), en espacios readaptados para este fin.
Además, Gómez de Hita destaca que, en el centro de especialidades Castilla del Pino, el Reina Sofía está construyendo una nueva sala para valoración y tratamiento rehabilitador de pacientes con patología de suelo pélvico, que sustituirá, cuando esté acabada, a la consulta actual, que se ubica en el Hospital General. El objetivo, añade este directivo, es que unas mil pacientes al año puedan beneficiarse de esta nueva sala más amplia, cuya obra ha costado más de 32.000 euros.
Por otra parte, el hospital ha incorporado recientemente una nueva sala de fisioterapia en el Hospital General; una sala para técnica intravítrea en Oftalmología y un aseo adaptado en el hotel de madres y otro en la segunda planta del hospital infantil.
Suscríbete para seguir leyendo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo