Contratación
El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que prorrogar el contrato de la ayuda a domicilio
Claros se seguirá haciendo cargo del servicio hasta que se resuelvan las alegaciones de los licitadores

Una trabajadora de ayuda a domicilio de Córdoba atiende a una usuaria. | CÓRDOBA / RAFAEL VALENZUELA

El Ayuntamiento de Córdoba tendrá finalmente que prorrogar el actual contrato para el servicio de la ayuda a domicilio después de que dos de las tres empresas que resultaron finalistas en el proceso de adjudicación hayan presentado alegaciones y a pesar de que ya había propuesto adjudicar el pliego a una filial del grupo empresarial de Florentino Pérez. De este modo, la actual adjudicataria, la empresa Claros SA, que se hizo cargo de esta tarea en abril del 2021 seguirá prestándola hasta que el contrato se adjudique de forma definitiva. Para ello, habrá que resolver antes las alegaciones presentadas por los licitadores.
Cabe recordar que este contrato --que paga la Junta de Andalucía y presta la administración local-- es uno de los de mayor cuantía que ha licitado el gobierno municipal y que, a falta de adjudicación, había propuesto que fuera Atende Servicios Integrados la que se hiciera cargo de los dos lotes en los que está divido dicho contrato. El primer lote comprende las actuaciones de atención personal y aquellas de atención a las necesidades del hogar y un segundo lote que tiene que ver con la atención doméstica que implique limpiezas generales con una periodicidad semestral.
Atende Servicios Integrados, Claros, Macrosad y Ohl Servicios fueron las cuatro empresas que se presentaron a la licitación, algunas optando a los dos lotes en los que se divide la oferta y otras únicamente a uno de ellos.
Contrato millonario
El contrato de prestación de la ayuda a domicilio en Córdoba asciende a los 207 millones de euros, impuestos incluidos, con un valor que supera los 313 millones para un plazo de ejecución de tres años más otro de prórroga. Hasta tres empresas habían llegado al final del proceso de licitación, quedando Atende, una filial de las empresas de Florentino Pérez, como la mejor puntuada en ambos lotes.
Los usuarios de la ayuda a domicilio se sitúan en Córdoba capital se sitúan en torno a las 5.000 personas, el doble que en el año 2021, entre otros motivos por el envejecimiento progresivo de la población. Este hecho ha provocado que haya que duplicar el número de auxiliares de ayuda a domicilio hasta alcanzar las 1.700 trabajadoras, frente a las 900 personas que estaban trabajando en 2021 en esta prestación.
Para cubrir todo el servicio se han necesitado unas 150.000 horas de fuerza laboral cada mes. La licitación contempla la subrogación de los contratos y se estima que serán necesarias 13.405.425 horas para la prestación del servicio de dependencia. El coste total con IVA será de 15,450 euros la hora frente a los 13,98 euros de ahora. El pliego permitirá a la empresa adecuarse a las previsible subidas aprobadas por la Junta de Andalucía para ese precio por hora.
UGT alerta de que corre riesgo el servicio
UGT Servicios Públicos (UGT-SP) de Córdoba alerta de “la alarmante situación que están viviendo las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio ante un proceso de subrogación en el que la empresa saliente, Claros, está dificultando, con su negativa a dar información, tanto al comité de empresa como a la empresa entrante, Atende SA, el proceso que tendría que producirse el próximo 1 de agosto”, señalan desde el sindicato.
La responsable de Sanidad Privada de UGT SP Córdoba, Amelia Fernández, incidió en el hecho de que “si la empresa Claros no da los datos de las trabajadoras que se encuentran actualmente realizando sus servicios en Córdoba, esto dificultaría la regularización laboral para principios del próximo mes, pudiendo producirse un verdadero caos en el servicio de atención para los usuarios y en los derechos laborales fruto de la subrogación para las personas trabajadoras”.
Fernández, que señaló que, desde el comité de empresa, en el que UGT tiene la mayoría de representación y ostenta la presidencia, está tratando de informar a todas las personas que trabajan en este servicio a cuentas de que sean ellas mismas quiénes faciliten voluntariamente esta información y salvar estos inconvenientes, aunque subrayó que, “debido a que hablamos de unos 1400 trabajadores y trabajadoras, esta labor es sumamente complicada”.
- Pilar García nueve meses después de su desalojo: «Cuando te desahucian, dejas de ser la misma persona»
- El Ayuntamiento de Córdoba declara la situación de “preemergencia” ante el riesgo de posibles inundaciones
- Las lluvias caídas en Córdoba provocan algunas anegaciones en parcelaciones del entorno de Villarrubia
- El caudal del Guadalquivir alcanza el nivel amarillo a su paso por Córdoba
- El alcalde de Córdoba mantiene activo el comité de emergencia y admite su preocupación por el embalse de Navallana
- El tren de borrascas inaugurado por Jana deja a Córdoba sometida a las lluvias: estos son los días y horas con más precipitaciones
- El nivel del Guadalquivir vuelve a subir y roza ya el umbral naranja
- ¿Cuándo dejará de llover en Córdoba? Esta es la respuesta de la Aemet a la pregunta de todos los cordobeses