Consejo de Gobierno de la UCO
La Universidad de Córdoba cierra el ejercicio económico de 2023 con un saldo positivo de 6 millones
Ahora, la memoria del presupuesto se elevará al Consejo Social, órgano al que compete su aprobación definitiva
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba (UCO), reunido este miércoles en sesión extraordinaria, ha aprobado la cuenta de liquidación de ejercicio económico 2023 de la institución académica, cuya memoria se elevará al Consejo Social, órgano al que compete su aprobación definitiva.
Según informa la UCO, el presupuesto final ha alcanzado la cifra 272.033.000 euros. En relación con el definitivo de 2022 (253.045.000 euros), supone un incremento de un 7,50%.
El cierre del ejercicio ha generado un resultado presupuestario ajustado positivo de 6.062.582 euros, lo que eleva los remanentes no afectados de la Universidad de Córdoba alcanzándose una cantidad acumulada de 15.925.416,27 euros. Ello permitirá a la Universidad afrontar proyectos de inversión en infraestructuras en las próximas anualidades, con la preceptiva autorización de la administración autonómica.
Modelo de financiación
El ejercicio económico 2023 ha representado la primera anualidad en la que se ha aplicado el modelo de financiación 2023-2027 para las Universidades Públicas Andaluzas, lo que ha permitido a la Universidad de Córdoba contar para dicho ejercicio con la asignación correspondiente a la cláusula de salvaguarda prevista en el modelo.
Como aspectos destacados en la ejecución del presupuesto de 2023, se confirma la apuesta de la Universidad de Córdoba por su capital humano, con un incremento progresivo del capítulo 1 (Gastos de Personal). Por otro lado, se consolida la eficacia de la política energética seguida, que ha llevado a una reducción significativa el capítulo 2 (Gastos corrientes en bienes y servicios). Además, se mantiene el aumento progresivo de captación de fondos procedentes de la actividad investigadora, innovadora y de transferencia, y se consolida el posicionamiento de la UCO por encima del 30% en la financiación conseguida de fuentes distintas a la Consejería de Universidades, Investigación e Innovación.
Durante la sesión, el Consejo también ha aprobado los expedientes de modificación de crédito realizados en el último trimestre de 2023.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada