Infraestructuras
La reforma de la calle Alfaros sale de nuevo a licitación con un plazo de ejecución más reducido
El Ayuntamiento quiere que la reforma de la vía dure dos meses con la instalación de asfalto impreso que sustituya al adoquín de granito

Calle Alfaros / FRANCISCO GONZÁLEZ

La Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba ha sacado a licitación, de nuevo, la reforma de la céntrica calle Alfaros. Es la segunda vez este año que sale el contrato a licitación, toda vez que el primero fue retirado para retocar ciertos aspectos, principalmente los que tenían que ver con el plazo de ejecución. La previsión inicial era que la obra durara cinco meses, pero tener la calle cortada durante casi medio año no era factible, dado la cantidad de tráfico que soporta y el hecho de que es una de las pocas vías de entrada al centro de la ciudad.
El contrato que se licita ahora, en su contenido, es prácticamente igual al primero, pero ahora el plazo de ejecución es de solo dos meses. Según la memoria de dicho contrato, la obra se centra en el carril de tráfico de la calle, buscándose su mejora física, ambiental y de accesibilidad. Las aceras, por su parte, se mantendrán tal y como están.
Un estado "pésimo"
Como se detalla en este contrato, la calle, que va desde los antiguos cines Isabel la Católica hasta la intersección con Alfonso XIII, está en un estado "pésimo" debido a la alta densidad de tráfico que soporta, incluidos autobuses y con la características, además, de que es acceso al hotel Alfaros.
El pavimento actual es de granito y lo que se propone como solución es sustituir el ancho del carill por asfalto impreso que mantenga el dibujo original. Con la obra se mejorará también el acceso de Alfaros a Alfonso XIII de los autobuses de Aucorsa, que tienen que hacer una curva bastante cerrada.

Calle Alfaros. / FRANCISCO GONZÁLEZ
La solución de asfalto impreso permite mantener la imagen original que da el adoquín y, además, su instalación es mucho más rápida que otras soluiciones. Esta tecnología se está llevando a cabo en otras ciudades, en zonas céntricas para sustituir el adoquinado en calles que soportan tráfico, para optimizar la respuesta del firme sin alterar el aspecto.
El contrato
El contrato sale a licitación por 274.625,25 euros, impuestos incluidos, y un plazo de ejecución de dos meses. Las empresas interesadas en presentar sus propuestas tendrán hasta el 22 de julio para hacerlo.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Vueling pone a la venta los billetes para conectar el Aeropuerto de Córdoba con casi 200 destinos
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería
- Un juez da la razón a una conductora multada por estacionar en un paso de peatones 'fantasma' en Sagunto
- Un total de 137 trabajadores de personal civil laboral se incorporan a la Base Logística del Ejército en Córdoba